Karin Sefair Calderón, coordinador seccional de fiscalías, fue asesinado a tiros tras retirar una fuerte suma de dinero; autoridades ofrecen recompensa por responsables.
Colombia (Marcrix Noticias).- Colombia volvió a estremecerse este martes 10 de junio con un nuevo hecho violento, el fiscal Karin Sefair Calderón, fue asesinado a tiros en un intento de robo tras salir de un banco en el centro comercial Avenida, en Fusagasugá, departamento de Cundinamarca.
El crimen ocurrió alrededor de las 12:30 del mediodía cuando el fiscal, de aproximadamente 49 años, se dirigía al estacionamiento del centro comercial luego de retirar más de 100 millones de pesos.
Fue interceptado por dos hombres armados que intentaron despojarlo del dinero; al resistirse, recibió al menos dos impactos de bala en la cabeza.
Sefair fue trasladado de emergencia al Hospital San Rafael, donde minutos después fue declarado sin vida. Su cuerpo será enviado a Medicina Legal en Bogotá para los procedimientos forenses.
Condenamos de manera enérgica el asesinato de Karin Sefair Calderón, Coordinador de Fiscalías de Fusagasugá.
Colombia no puede ni debe normalizar la escalada de violencia que nos golpea. Este crimen atroz evidencia la inaceptable ausencia de una política de seguridad que… https://t.co/z7eLHfSpkH
— Centro Democrático (@CeDemocratico) June 10, 2025
El alcalde de Fusagasugá, William García Fayad, condenó el asesinato y convocó a un consejo de seguridad urgente. Además, anunció una recompensa de 50 millones de pesos para quien brinde información que permita ubicar a los responsables.
La Fiscalía General también envió un grupo especial de investigación para esclarecer los hechos.
Según autoridades locales, el fiscal no solicitó acompañamiento de seguridad para hacer el retiro bancario. El hecho ha provocado conmoción a nivel nacional y renovó las preocupaciones por la seguridad de funcionarios judiciales en medio de un clima político tenso, a sólo días del atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Diversas voces del ámbito político y judicial exigieron al gobierno colombiano fortalecer la protección de fiscales y jueces, especialmente en zonas con alta presencia de grupos criminales.
La Asociación Nacional de Fiscales, advirtió que este crimen podría no ser un hecho aislado, sino parte de una ola de intimidaciones contra el sistema judicial.
Mientras tanto, las investigaciones se centran en imágenes de seguridad y testimonios que permitan ubicar a los agresores.