La activista denunció el bloqueo israelí y afirmó que su lucha por Palestina continuará, pese a la frustración de la misión.
Israel (Marcrix Noticias)-Luego de que su embarcación fuera incautada por las fuerzas israelíes cuando intentaba llevar suministros médicos y alimentos a la Franja de Gaza, la activista sueca Greta Thunberg fue deportada a su país de origen junto con otros activistas internacionales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó que Thunberg fue detenida junto a varias personas por intentar entrar ilegalmente a Gaza, y posteriormente fue enviada a Francia en un vuelo que la llevaría de regreso a Suecia. En la red social X (antes Twitter), la cancillería israelí publicó incluso una foto de Thunberg a bordo del avión, lo cual causó controversia debido a su reconocida postura contra el uso de aviones por su impacto ambiental.
Tras llegar al Aeropuerto Charles de Gaulle, en París, Thunberg se pronunció sobre lo ocurrido. Exigió la liberación de los activistas que aún permanecen detenidos en Israel y calificó su experiencia como mínima frente al sufrimiento diario de los palestinos en Gaza.
“El objetivo era claro: entregar ayuda a Gaza. Sabíamos que no sería fácil, pero no podíamos quedarnos de brazos cruzados”, declaró.
Consultada sobre su decisión de abordar un avión pese a su activismo climático, la joven respondió con contundencia:
“¿Por qué querría quedarme en una prisión israelí más de lo necesario?”.
Thunberg reiteró su llamado a los gobiernos del mundo a no solo exigir el acceso humanitario a Gaza, sino también el fin de lo que describió como “la ocupación y violencia sistémica” contra el pueblo palestino.
A pesar de que la misión a bordo del barco Madleen no logró llegar a Gaza, la activista aseguró que este revés no frenará futuros esfuerzos por parte de organizaciones y voluntarios para hacer llegar ayuda humanitaria a los afectados por el conflicto.