El estado aumentará a tres los vuelos semanales desde Toronto y anticipa un flujo mayor de visitantes europeos.
Mérida, Yucatán. (Marcrix Noticias) — El estado de Yucatán se prepara para recibir un mayor número de turistas internacionales, especialmente provenientes de Canadá y Europa, ante la redistribución de flujos turísticos originada por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, que han provocado hasta un 70% de cancelaciones en paquetes vacacionales hacia EE.UU.
Darío Flota Ocampo, secretario de Turismo de Yucatán, anunció que la aerolínea WestJet incrementará de una a tres frecuencias semanales su ruta estacional Toronto–Mérida a partir de 2026, con miras a convertirla en una frecuencia permanente que opere todo el año.
“Las perspectivas para la temporada de verano son alentadoras, con niveles esperados de ocupación hotelera de hasta 70%”, destacó Flota, apuntando que siete de cada 10 turistas que arriban a la entidad son nacionales, mientras el turismo internacional continúa en ascenso.
Además del incremento canadiense, el funcionario reveló que el mercado europeo también ha comenzado a reaccionar. Tour operadores del viejo continente ya comercializan paquetes dirigidos exclusivamente a Mérida, sin incluir a Cancún, gracias al crecimiento en la demanda y en las frecuencias de vuelo.
Tren Maya, un nuevo factor de atracción
Flota Ocampo también explicó que se está registrando un cambio en la comercialización del Tren Maya, con operadores turísticos solicitando adquirir con más antelación paquetes integrados que incluyan trayectos ferroviarios. Esto es especialmente importante para grupos de incentivos y turismo organizado, que requieren mayor previsión en sus itinerarios.
En este contexto, se anticipa que la ruta Cancún–Mérida se consolide como la más exitosa del Tren Maya, facilitando la llegada de nuevos segmentos turísticos tanto nacionales como internacionales.
Vuelos europeos en el radar
En cuanto al turismo europeo, el titular de turismo estatal adelantó que hay perspectivas positivas con aerolíneasinteresadas en establecer conexiones directas con Mérida. Entre ellas, Plus Ultra, aerolínea española, ya contempla una ruta Madrid–Ciudad de México–Mérida, cuyo lanzamiento oficial aún está por confirmarse.
“El cambio en el comportamiento del turista internacional, combinado con la infraestructura ferroviaria del Tren Maya y un mayor número de vuelos directos, coloca a Yucatán en una posición estratégica para capitalizar esta coyuntura internacional”, concluyó Flota Ocampo.