Juan Carlos Minero, fue detenido en Polanco por la Guardia Nacional; su financiera ha sido vinculada con redes de narcotráfico y operaciones internacionales ilícitas.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Juan Carlos Minero Alonso, dueño de la firma financiera Black Wallstreet Capital, fue detenido este martes por elementos de la Guardia Nacional en la zona de Polanco, en la capital del país, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Según el Registro Nacional de Detenciones, el arresto ocurrió a las 10:55 de la mañana. El empresario, de 35 años, fue identificado como el principal socio de la financiera, que ha sido relacionada con redes internacionales de narcotráfico en países como México, Colombia, España y Países Bajos.
Esta es la segunda ocasión en que Minero Alonso es aprehendido. En marzo de 2023 fue detenido tras un cateo en las oficinas de Black Wallstreet Capital, ubicadas en la colonia Anzures, donde se reportó el presunto robo de tres millones de dólares y quince millones de pesos por parte de autoridades capitalinas.
DETIENEN al DUEÑO de BLACK WALLSTREET CAPITAL
Elementos de la @GN_MEXICO_ detuvieron esta tarde a Juan Carlos Minero Alonso, dueño de la casa de cambio de Polanco.
Tenía una orden de aprehensión obtenida por D Organizada.
Ya lo llevan a un penal federal.Detalles en #C4EnAlerta pic.twitter.com/mworDZcZVl
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) May 27, 2025
Las irregularidades cometidas en ese operativo derivaron en su liberación y en la detención de ocho funcionarios públicos por su presunta participación en el robo del dinero incautado.
Desde entonces, la empresa ha sido blanco de múltiples investigaciones por sus posibles vínculos con el crimen organizado y esquemas fraudulentos con criptomonedas.
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Aristegui Noticias, Quinto Elemento Lab y el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), reveló que Black Wallstreet Capital tenía nexos con OmegaPro, una plataforma acusada de fraude en América Latina y Europa, y que algunos de sus socios estaban relacionados con el trasiego de drogas hacia Europa.
Además, se detectó que Minero Alonso, estaba vinculado a empresas como Comercializadora Alvmin y Reymindel Holdings, con actividades sospechosas y domicilios compartidos, lo que refuerza las sospechas de operaciones de lavado de dinero a gran escala.
Actualmente, el empresario permanece a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance de sus operaciones y los recursos involucrados.

 
                    
