La actriz acusa a la plataforma de representar escenas íntimas sin su consentimiento, invocando la Ley Olimpia; un juez ordenó eliminar contenido, pero Netflix México alega falta de control sobre la serie.
México (Marcrix Noticias)-La actriz mexicana Issabela Camil ha iniciado una batalla legal contra Netflix México, acusando a la plataforma de violar su derecho a la intimidad sexual al retratar aspectos de su relación pasada con el cantante Luis Miguel en la popular serie biográfica, sin su autorización.
La demanda, presentada en 2023, argumenta que la serie incluye escenas de carácter íntimo que hacen referencia directa a su vida privada, lo que —según su defensa legal— constituye una violación de la Ley Olimpia, legislación mexicana diseñada para proteger a las mujeres frente a la violencia digital y la difusión no consentida de contenido sexual o íntimo.
En febrero de 2025, un juez federal dio la razón parcialmente a la actriz, al confirmar medidas de protección solicitadas por la Fiscalía General de la República (FGR). La resolución judicial ordenó la eliminación de varias escenas sexualesde la serie que hacían alusión a la relación de Camil con Luis Miguel.
Sin embargo, Netflix México ha sostenido que no tiene control sobre el contenido publicado, ya que la producción y distribución de la serie dependen de su matriz estadounidense, Netflix Inc. Este argumento ha dificultado la aplicación directa de la Ley Olimpia y ha generado vacíos jurídicos sobre la responsabilidad de las plataformas globales en México.
El caso ha encendido el debate público sobre los derechos digitales de las mujeres y la representación no consentida de personas reales en contenidos audiovisuales. Diversas abogadas y activistas han señalado que esta demanda podría sentar un precedente clave para futuras interpretaciones de la Ley Olimpia y su alcance frente a gigantes del entretenimiento.
Por su parte, Issabela Camil ha reiterado su compromiso de seguir el proceso legal hasta obtener justicia. En declaraciones recientes, destacó que su lucha busca “proteger la dignidad e intimidad de las mujeres frente a representaciones no autorizadas en los medios”.