Se documentaron serias irregularidades atribuibles al equipo de campaña de César Alejandro Sáenz Ordoñez
Cancún(Marcrix Noticias).- En el marco del histórico Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, se documentaron serias irregularidades atribuibles al equipo de campaña de César Alejandro Sáenz Ordoñez, aspirante a juez, que incluyen presunta compra de votos y colocación ilegal de propaganda en distintos puntos de Cancún.
Entrega de despensas en hospital público
A las 7:00 de la mañana del 26 de mayo, personas identificadas como parte del equipo de Sáenz Ordoñez fueron sorprendidas entregando bolsas con productos básicos —como arroz, frijol y papel higiénico— en el Hospital General de Cancún. Las bolsas incluían propaganda con la leyenda: “Con el Lic. César Alejandro Sáenz Ordoñez, la justicia empieza escuchando”.
Esta acción podría constituir una violación al artículo 507 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que prohíbe ofrecer cualquier beneficio directo o indirecto para influir en el voto ciudadano durante la elección judicial.
Propaganda irregular en 16 puntos de la ciudad
De forma paralela, se denunció la instalación de lonas publicitarias de gran formato en al menos 16 ubicaciones dentro de la ciudad, sin los permisos requeridos. Las lonas fueron colocadas en espacios públicos, infringiendo las normas que regulan la propaganda en este proceso electoral extraordinario.
Cabe señalar que este tipo de publicidad está prohibida en la contienda judicial, donde sólo se permite el uso de propaganda impresa en papel reciclable.
Uso indebido de espacios y manipulación del voto
Estas acciones no solo transgreden las normas electorales, sino que, en el caso del hospital, se considera especialmente grave por aprovecharse de personas en situación vulnerable, como pacientes y familiares que acuden en busca de atención médica.
Proceso bajo vigilancia nacional
El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, ha implementado recorridos constantes para supervisar y documentar posibles violaciones. Este proceso es considerado inédito, ya que por primera vez en México se elegirá por voto directo a 881 integrantes del Poder Judicial, incluyendo jueces, magistrados y ministros.
Llamado a la investigación y sanción
Se espera que las autoridades correspondientes investiguen estos hechos con celeridad y, en su caso, impongan las sanciones establecidas por la ley para preservar la legalidad e integridad de este proceso judicial sin precedentes.