La FGR ejecutó una orden de aprehensión contra Lambertina Galeana, está acusada de desaparición forzada y obstrucción de la justicia.
Chilpancingo (Marcrix Noticias).- Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), detuvieron este miércoles a Lambertina Galeana Marín, exmagistrada y expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, acusada de ordenar la destrucción de videos clave en la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El operativo fue ejecutado alrededor de las 8:00 de la mañana, en un domicilio ubicado en la colonia Ruffo Figueroa, en el centro de Chilpancingo, por elementos de la Comisión Nacional Antisecuestros (Conase) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con apoyo de la Guardia Nacional, Sedena y Semar.
La captura se realizó entre las calles Abasolo y SCT, en el centro de la capital guerrerense.
La exfuncionaria, de 79 años, enfrenta cargos por desaparición forzada de personas y delitos contra la administración de justicia.
La FGR, la responsabiliza de destruir los videos captados por las cámaras de vigilancia del Palacio de Justicia de Iguala, los cuales presuntamente registraron el momento en que policías y miembros del grupo criminal Guerreros Unidos interceptaban a los estudiantes la noche del 26 de septiembre de 2014.
Según testimonios de padres, abogados y colectivos como “Nos Faltan 43”, las imágenes borradas habrían mostrado, parte del operativo en el que los estudiantes fueron detenidos, cuando intentaban huir hacia la salida sur de Iguala.
Galeana Marín, quien se jubiló a inicios de este año, había justificado la destrucción de las grabaciones alegando que las imágenes “eran borrosas”.
Sin embargo, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa reveló en un informe de 2022, que la orden fue directa y que los videos eran una prueba clave para esclarecer el paradero de los normalistas.
La detención fue confirmada en la Mesa de Coordinación, para la Construcción de la Paz en Guerrero. Por ahora se desconoce si la exmagistrada será trasladada al Estado de México, donde se concentran varias causas penales relacionadas con el caso Ayotzinapa.
Durante la diligencia, fue necesaria la presencia de una ambulancia debido a que la exfuncionaria presentó problemas de hipertensión.