El instituto acusa a la empresa del Youtuber de dañar el patrimonio histórico y promocionar marcas sin autorización en Chichén Itzá y Calakmul.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del youtuber MrBeast, por el uso comercial indebido de las zonas arqueológicas de Calakmul y Chichén Itzá, ubicadas en México.

La denuncia del INAH, señala que la productora cometió daños al patrimonio histórico, no cumplió con los permisos oficiales y utilizó las imágenes de estos sitios para fines de lucro privado, promoviendo marcas comerciales sin autorización. 

Por ello, el organismo exige un resarcimiento por los daños ocasionados y una retractación pública.

Aunque el INAH, no se opone a la difusión del patrimonio cultural a través de creadores de contenido audiovisual, aclaró que no se permite la desinformación ni el uso comercial no autorizado de los monumentos históricos, que son propiedad de todos los mexicanos.

En los videos de MrBeast, se muestra cómo promociona productos como chocolates Feastables, carne seca Jack Links, así como tiendas Walmart y 7 Eleven, en plena zona arqueológica, lo que motivó la investigación y la denuncia del INAH.

Tras la polémica, la secretaria de Cultura Federal, Claudia Curiel de Icaza, respaldó la postura del INAH y destacó que cualquier uso comercial debe respetar los términos de los permisos otorgados, para proteger el valor cultural de estos sitios históricos.

Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, reconoció la visita del youtuber y destacó el impacto positivo para las comunidades locales, aunque reafirmó la necesidad de respetar las normativas sobre el uso de los espacios arqueológicos.

El caso sigue en proceso, mientras el INAH evalúa las sanciones administrativas y exige que la empresa responsable se ajuste a la legislación, para preservar el patrimonio histórico de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página