La alerta sísmica se activó a las 11:30 horas, como parte del Simulacro Nacional que se llevó a cabo en 12 entidades del País.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- A las 11:30 de la mañana de este martes 29 de abril, se activó la alerta sísmica en al menos 12 entidades del país, como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, cuyo objetivo es preparar a la población ante posibles desastres naturales.

La hipótesis del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en las costas del Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca. 

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), este tipo de fenómeno podría generar graves afectaciones en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y la Ciudad de México.

Miles de personas participaron en la evacuación de inmuebles, como parte del protocolo de protección civil, especialmente en zonas como Ciudad de México, Morelos, Puebla, Morelia, Toluca, Acapulco, Chilpancingo, Colima y Oaxaca, donde se escuchó la señal emitida por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) a través del C5.

Algunos usuarios en la capital reportaron fallas en los altavoces, mientras que otros confirmaron haber recibido el mensaje oficial del Gobierno de México en sus teléfonos móviles bajo las etiquetas “Alerta presidencial” o “Alerta de emergencia”.

Estos simulacros son organizados por Protección Civil y tienen como finalidad evaluar la eficacia de los planes de emergencia en edificios públicos y privados, además de fomentar una cultura de prevención y respuesta entre la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página