CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 14MAYO2019.- A su paso por esta frontera los migrantes que están cruzando a los Estados Unidos se van despojando de sus ropas y pertenencias dejándolas en el Rió Bravo. Esto se puede observa por toda la linea divisoria que divide de México y Estados Unidos. FOTO: NACHO RUIZ /CUARTOSCURO.COM

El acuerdo es por el “bien de las naciones”, dijeron las secretarías de Medio Ambiente, Agricultura y de Relaciones Exteriores

CDMX (Marcrix Noticias).— México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre el agua del Río Bravo, el cual había sido cuestionado por el presidente Donald Trump.

Las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Sustentable, y de Relaciones Exteriores emitieron un comunicado conjunto anunciando el acuerdo “por el bien de ambas naciones”.

El acuerdo establece las asignaciones del río Bravo como parte del Tratado de 1944, destinadas para el actual ciclo que va del 25 de octubre de 2020 al próximo 24 de octubre.

Las dependencias detallaron que México acordó con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias.

Indicaron que estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo.

Las acciones fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se formalizarán en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página