La presidenta acusó a sectores de oposición de impulsar una nueva narrativa de autoritarismo contra su gobierno, utilizando al exmandatario como portavoz.
Cancún (Marcrix Noticias)-Este lunes, Claudia Sheinbaum respondió a las críticas lanzadas por el expresidente Ernesto Zedillo contra la reforma judicial y el proyecto de la Cuarta Transformación, asegurando que sus declaraciones forman parte de una “nueva narrativa” impulsada por sectores de la oposición que buscan desprestigiar a su gobierno.
En una reciente entrevista para la revista Nexos, Zedillo arremetió contra el actual régimen, acusándolo de desequilibrar los poderes, eliminar organismos autónomos —como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI)—, militarizar la seguridad pública y proponer cambios judiciales que, a su juicio, amenazan la democracia. Incluso llegó a afirmar que “en México se murió la democracia” y calificó a Morena como un “régimen” que busca concentrar decisiones de manera arbitraria.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó la legitimidad del expresidente como defensor de la democracia y criticó a medios como Nexos y Letras Libres por, según dijo, encabezar una campaña para posicionar a Zedillo como un nuevo vocero de la oposición.
“Como ya nadie les cree, buscan nuevos voceros. Se van a buscar a Zedillo como vocero. Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia. Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado”, señaló Sheinbaum, subrayando la contradicción que, según ella, existe entre promover la elección popular de jueces y acusarla de autoritarismo.
Asimismo, recordó episodios controvertidos del sexenio de Zedillo, como el rescate bancario del Fobaproa, que convirtió deudas privadas en deuda pública, afectando a millones de mexicanos, y la masacre de Acteal en Chiapas, ocurrida en diciembre de 1997, que dejó profundas heridas en la memoria colectiva.
“¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones”, cuestionó la presidenta.
Sheinbaum cerró reiterando que su propuesta de reforma judicial pretende fortalecer la democracia mediante la elección popular de jueces, ministros y magistrados, y afirmó que el pueblo de México “sabrá defender su derecho a decid