Con la ciudad llena por el Jubileo, asistir al funeral requiere planificación
Vaticano (Marcrix Noticias)-Millones de fieles y visitantes se preparan para llegar a Roma en los próximos días para despedir al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. El funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana (hora local) en la Plaza de San Pedro, en una ceremonia pública que no requerirá entradas, aunque se prevén largas filas.
Desde el miércoles 23, el féretro del pontífice fue trasladado a la Basílica de San Pedro, que permanecerá abierta en horarios extendidos hasta el viernes 25, con una ceremonia de clausura a las 8 p.m. del mismo día.
Francisco será el primer papa en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano. Tal como reveló en su autobiografía Esperanza (2025), eligió descansar en la Basílica de Santa María la Mayor, un gesto que refleja su cercanía con el pueblo y su devoción mariana.
Comienza el duelo y se aproxima el cónclave
El funeral marcará el inicio de los Novendiales, una serie de nueve días de misas dedicadas al alma del pontífice. Según explicó Mountain Butorac, guía de peregrinos en Roma, el cónclave para elegir al nuevo papa podría comenzar el 6 de mayo, en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en voto secreto mientras el mundo espera noticias en la Plaza de San Pedro.
Consejos para los peregrinos
¿Cómo llegar a Roma?
La ciudad cuenta con dos aeropuertos principales: Fiumicino y Ciampino. Desde ambos hay trenes y autobuses hacia el centro. La estación Termini conecta con líneas de alta velocidad a otras ciudades de Italia, pero se recomienda planear el viaje con antelación, ya que coincidirá con la afluencia del Jubileo 2025.
¿Dónde alojarse?
La alta demanda ha elevado los precios de los alojamientos, especialmente cerca del Vaticano. Se sugiere buscar opciones en zonas como Prati, Campo Marzio o los alrededores de Termini, donde hay tarifas más asequibles. Algunos hoteles han impuesto un mínimo de tres noches de estancia, como es el caso del Hotel Lancelot.
Durante el funeral y el desarrollo del cónclave, los Museos Vaticanos permanecerán cerrados, al igual que la Capilla Sixtina, que estará reservada exclusivamente para el cónclave, y la Basílica de San Pedro, que se usará para los servicios fúnebres.
Este no será un viaje turístico común, sino una experiencia espiritual e histórica única para quienes acudan a despedir a uno de los líderes religiosos más influyentes de la era contemporánea.