El funeral del primer papa latinoamericano será este sábado a las 10:00 a.m. (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro.

Ciudad del Vaticano (Marcrix Noticias)- — Tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, los cardenales de la Iglesia católica iniciaron este martes los preparativos formales para su funeral y el cónclave que designará al próximo pontífice. El deceso se produjo a causa de un derrame cerebral, luego de una larga convalecencia por neumonía.

El funeral del primer papa latinoamericano será este sábado a las 10:00 a.m. (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro, y estará presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales. Entre los asistentes confirmados se encuentran figuras como Donald y Melania Trump, así como el presidente argentino Javier Milei.

Desde el miércoles, el cuerpo del pontífice será expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse. El martes se difundieron imágenes del Papa ya fallecido, vestido con ornamentos rojos y mitra episcopal, en un sencillo ataúd dentro de la capilla del hotel Domus Santa Marta, su residencia papal desde 2013.

Francisco había realizado su última aparición pública apenas el domingo, al ofrecer la bendición de Pascua desde el papamóvil. Ese gesto, simbólico para muchos, cerró un pontificado de 12 años marcado por la renovación pastoral, la cercanía con los pobres y un enfoque humanista frente a los desafíos globales.

Últimos deseos y tradiciones vaticanas

En su testamento, el Papa Francisco pidió ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano, cerca de una imagen mariana que veneraba. A diferencia de sus predecesores, no fue colocado en tres ataúdes, sino en uno de madera sencilla con interior de zinc.

El camarlengo del Vaticano, cardenal Kevin Farrell, certificó la muerte y supervisó el sellado de las habitaciones papales, tal como lo dicta la tradición.

Inicia el camino al cónclave

La primera reunión de cardenales tuvo lugar en la sala del Sínodo para organizar los pasos siguientes, entre ellos, la elección del nuevo pontífice. El cónclave deberá iniciar entre el 5 y el 10 de mayo, aunque podría adelantarse si existe consenso.

Durante los llamados novendiali, los nueve días de luto oficial, seguirán llegando cardenales de todo el mundo para las reuniones preparatorias. Una vez reunidos en la Capilla Sixtina, comenzarán las votaciones secretas, donde se requiere una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo papa. El resultado se anunciará con la icónica señal de humo blanco y la tradicional frase: Habemus papam.

La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era para la Iglesia católica y da paso a un nuevo capítulo que el mundo observa con expectativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página