La ceremonia para canonizar al joven italiano, conocido como el “influencer de Dios”, estaba programada para el 27 de abril durante el Jubileo de los Adolescentes.
Ciudad del Vaticano (Marcrix Noticias).- El Vaticano anunció la suspensión de la canonización de Carlo Acutis, el joven italiano conocido como el primer santo millennial, tras el fallecimiento del Papa Francisco, este lunes 21 de abril a las 7:35 horas, en la residencia de la Casa Santa Marta, en Roma.
La ceremonia de canonización de Acutis, prevista para el 27 de abril de 2025, en la Plaza de San Pedro, se realizaría durante el Jubileo de los Adolescentes, en el marco del Segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia.
Sin embargo, en un comunicado oficial, la Santa Sede informó que “la celebración eucarística y el rito de canonización del beato Carlo Acutis quedan suspendidos”.
¿Quién fue Carlo Acutis?
Carlo Acutis nació en 1991 y falleció en 2006 a los 15 años debido a una leucemia fulminante. A pesar de su corta vida, dejó un legado profundo dentro de la Iglesia católica al usar internet como herramienta evangelizadora.
Creó una exposición virtual sobre los milagros eucarísticos que han recorrido el mundo y es considerado un ejemplo de fe para las nuevas generaciones.
Acutis fue beatificado en 2020, en una multitudinaria ceremonia en Asís, y es conocido popularmente como el “influencer de Dios” o el “ciberapóstol”. El Papa Francisco lo calificó como un “modelo de vida cristiana en la era digital” y lo impulsó como figura clave para acercar la fe a los jóvenes.
Su proceso de canonización fue posible gracias al reconocimiento oficial de dos milagros. El primero ocurrió en 2010 en Brasil, cuando un niño llamado Matheus, fue curado de un trastorno grave llamado páncreas anular, tras rezar y besar una reliquia del joven beato.
El segundo milagro sucedió en 2022 en Italia, cuando una joven costarricense, Valeria, se recuperó milagrosamente de un traumatismo craneoencefálico, luego de que su madre rezara ante la tumba de Carlo en Asís.
Ambos casos fueron verificados por el Vaticano, permitiendo que el Papa Francisco aprobara formalmente la canonización en 2024.
Un proceso en pausa
La inesperada muerte del Papa Francisco, ha dejado en pausa la proclamación de Carlo Acutis como santo. Durante el periodo de sede vacante, la Iglesia suspende todos los actos litúrgicos de gran relevancia, incluyendo canonizaciones. El futuro de la ceremonia dependerá del próximo Pontífice, quien podrá retomar o modificar la fecha propuesta.
Mientras tanto, millones de fieles en todo el mundo continúan promoviendo la figura de Carlo, considerado un símbolo de fe juvenil y esperanza cristiana en la era digital.