La directora del DIF municipal, Marisol Sendo, indicó que aunque se observó presencia infantil en tianguis y puestos informales durante el paro y el receso escolar, no se consideran casos de explotación laboral.

Cancún (Marcrix Noticias)-Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF de Benito Juárez (Cancún), reconoció que se observó la presencia de niños en tianguis, mercados y puestos informales acompañando a sus padres, pero que esto no incrementó los índices del trabajo infantil.

“Si se notó un movimiento en los tianguis o mercados, en los puestos de comercios informales de algunos padres de familia, se notó la presencia de los niños; obviamente por no tener clases, pero esto no reflejó en un mayor índice el trabajo infantil, porque no se determina cómo trabajo infantil, porque simplemente era el acompañamiento que tenían que hacer los niños”, expresó en entrevista la funcionaria municipal.

Agregó que sin embargo, si tuvieron un ligero aumento de niños ingresados a la casa temporal.

“Tenemos al día de hoy 117 niños, pero estos no están relacionados con la ausencia de clases o vacaciones, es por descuido y violencia familiar principalmente que se dan estos casos”, admitió la entrevistada.

Agregó que 12 de los niños que ingresaron en los últimos días no estaban registrados.

“Los niños que entraron a la casa temporal, en estas últimas dos semanas también lamentablemente no estaban registrados, por lo que estamos haciendo todos los procesos debidos y también ayudarles a las familias a regularizar la situación de los infantes e invitándolos a que nuestros niños su primer derecho es la identidad”,expresó.

Finalmente, reconoció que los últimos niños ingresados la mayoría no van a la escuela.
“Se dieron dos casos en que los niños ataban envía pública jugando solos en dos casos, pero estos niños no acuden a la escuela “, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página