El gobierno a través de las Fuerzas Armadas de Ecuador advierten amenazas contra el presidente y posibles ataques a su gabinete, instituciones y espacios públicos.
Ecuador (Marcrix Noticias).- El Gobierno de Ecuador activó una alerta de seguridad, tras detectar un supuesto plan para atentar contra el presidente Daniel Noboa, en el que estarían involucrados sicarios provenientes de México y otros países.
La información fue confirmada por el ministro de Gobierno, José de la Gasca, luego de que circulara un oficio del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco), con fecha del 17 de abril.
El documento de inteligencia militar indica que tras los resultados electorales del pasado 13 de abril, que dieron la victoria a Noboa en segunda vuelta, comenzaron los traslados de sicarios con el objetivo de ejecutar atentados terroristas contra el mandatario, miembros de su gabinete y su equipo de trabajo.
Además, las autoridades advierten sobre la posible planificación de ataques a infraestructura estratégica como puentes, bancos e instituciones del Estado. También se identificaron acciones para provocar protestas violentas con el fin de “calentar las calles”.
La alerta fue confirmada horas después por el ministro de Gobierno, quien aseguró que ya se han tomado medidas de seguridad para proteger al presidente y al personal clave del Ejecutivo.
| URGENTE: Las Fuerzas Armadas de Ecuador alertan de atentado contra el presidente electo Daniel Noboa.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de Inteligencia Militar, informó que sicarios de México y otros países estarían dirigiéndose al Ecuador para atentar… pic.twitter.com/zS70FRaGMm
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 19, 2025
México no reanudará relaciones con Ecuador, afirma Sheinbaum
En medio de esta crisis de seguridad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó cualquier posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa siga en el poder.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó de “dudosa” la reelección del mandatario ecuatoriano, y citó un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que, aunque reconoce su triunfo, cuestiona la equidad del proceso.
“No se van a reanudar las relaciones y, además, fue muy dudoso su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA”, declaró la mandataria, quien también recordó que líderes como Gustavo Petro (Colombia) y Nicolás Maduro (Venezuela) no reconocen el resultado electoral.
México rompió relaciones con Ecuador en abril de 2024, tras el asalto a su embajada en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, lo que desató una crisis diplomática que continúa vigente.