El exceso de comida, bebidas alcohólicas y la baja actividad física durante las vacaciones pueden provocar un aumento de peso de hasta dos kilogramos entre los turistas.

Cancún, (Marcrix Noticias)- — Las vacaciones no sólo dejan recuerdos y fotos para el álbum, también pueden traer consigo algunos kilos de más. De acuerdo con Jorge Fonseca López, nutriólogo, los vacacionistas pueden subir entre medio kilo y dos kilogramos durante su estancia en destinos como Cancún o la Riviera Maya.

El especialista explicó que el aumento de peso está relacionado con el exceso de alimentos calóricos, especialmente en hoteles todo incluido donde los bufets y restaurantes de especialidades ofrecen comida sin límite.

“Hay gran variedad de platillos altos en calorías: pescados fritos, mariscos, hamburguesas, hot dogs y antojitos mexicanos, que si bien son deliciosos, están basados en masa de maíz y grasas”, detalló.

A eso se le suman los postres —como flanes, pasteles y repostería—, y el consumo constante de cócteles y bebidas alcohólicas, que también elevan significativamente el número de calorías.

Además de la comida, durante las vacaciones disminuye la actividad física. Muchos turistas prefieren descansar en la alberca o en la playa, visitar restaurantes y recorrer la ciudad, sin realizar ejercicio alguno.

Fonseca mencionó que en visitas a lugares como los mercados de Cancún, es común que los turistas consuman en una sola sentada una torta y tres tacos, o incluso más.

“No podemos dejar fuera los tacos de guisado, de pastor, cochinita o lechón, que son parte importante de la experiencia gastronómica local”, apuntó.

Aunque recomendó moderar el consumo de carbohidratos, grasas y sodio, también reconoció que disfrutar de la gastronomía forma parte del descanso vacacional.

Finalmente, recomendó que al regresar a casa, los turistas retomen su dieta habitual y adopten hábitos más saludables para perder los kilos ganados durante el viaje.

Cabe destacar que Cancún y otros destinos del estado esperan una ocupación hotelera de entre el 80 y 85% durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página