El gobierno libanés vetó la proyección de Blanca Nieves y otros filmes protagonizados por Gal Gadot debido a su apoyo público a Israel.

Líbano (Marcrix Noticias)-La nueva versión de Blanca Nieves, protagonizada por Gal Gadot como la Reina Malvada, no será proyectada en los cines de Líbano, luego de que el gobierno de ese país prohibiera su distribución. La medida, que responde a la postura abiertamente proisraelí de la actriz, también afecta a otras cintas en las que participa, como Muerte en el Nilo y Mujer Maravilla.

Según fuentes locales, el responsable de la decisión sería el ministro del Interior, Ahmad Al-Hajjar, quien habría argumentado que Gadot representa una figura “inaceptable” para la audiencia libanesa por su vinculación con las Fuerzas de Defensa de Israel, donde sirvió durante su juventud, y por su apoyo manifiesto a su país en el marco del conflicto con Hamás.

Tras los ataques del 7 de octubre, Gadot publicó en redes sociales:

“Mi corazón está roto. Mi país está en guerra. Me preocupa mi familia, mis amigos. Me preocupa mi gente”, lo que intensificó la controversia en su contra.

La tensión en torno a la actriz no se limita al Medio Oriente. Durante la ceremonia en la que recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, manifestantes tanto proisraelíes como propalestinos interrumpieron el acto, generando momentos de alta tensión que culminaron con varios arrestos por parte de la policía.

Las divisiones políticas también se habrían trasladado al set de Blanca Nieves. Medios como People reportaron que Gadot y su compañera de reparto, Rachel Zegler, tuvieron tensiones ideológicas durante el rodaje. Zegler expresó su apoyo a la causa palestina publicando en redes el mensaje “Free Palestine”, lo que provocó amenazas de muerte dirigidas a Gadot, obligando a Disney a reforzar su seguridad.

Una fuente citada por Variety indicó:

“Ella [Zegler] no entendía las repercusiones de sus acciones en cuanto a lo que significaban para la película, para Gal, para cualquiera”.

Blanca Nieves también enfrentó críticas previas al estreno, cuando Zegler calificó la versión animada original de 1937 como “extremadamente anticuada”. Más tarde, sus comentarios en redes sociales en contra de los votantes de Donald Trump avivaron la polémica.

A nivel comercial, la película no logró cumplir con las expectativas: recaudó aproximadamente 180 millones de dólaresen todo el mundo, muy por debajo de los más de 240 millones invertidos en su producción.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página