El vídeo simula una fábrica distópica en Estados Unidos y critica las consecuencias de la guerra comercial impulsada por Donald Trump.
China (Marcrix Noticias).- Un vídeo generado con inteligencia artificial, ha desatado controversia en redes sociales al mostrar una visión sarcástica y distópica del impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump.
Publicado desde cuentas chinas en TikTok, el clip retrata a trabajadores estadounidenses con sobrepeso y semblante agotado, laborando en una fábrica textil deprimente, en un aparente intento por ilustrar las consecuencias de la guerra comercial y la reindustrialización promovida por el expresidente.
El clip, de apenas 32 segundos, se ha vuelto viral tanto en China como en Estados Unidos. Muestra un entorno fabril sombrío, mientras suena música tradicional china. Al final, aparece en pantalla el lema “Make America Great Again”, acompañado de un tono abiertamente irónico.
Aunque no está claro quién lo produjo, el video ha sido interpretado como una burla directa a las recientes medidas económicas de Trump.
Esta semana, Donald Trump, impuso aranceles del 104 % a productos chinos, a lo que Pekín respondió elevando sus tarifas de represalia al 84 %.
En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió que “lucharán hasta el final” contra el proteccionismo de Estados Unidos.
El material ha generado un amplio debate en redes sociales sobre el verdadero objetivo de las políticas comerciales de Trump. Usuarios criticaron que no se busca recuperar empleos poco calificados en EE. UU., sino presionar a China para equilibrar un déficit comercial de más de 300 mil millones de dólares.
“EE. UU. se convertirá en el país más pobre del mundo bajo el mandato de Trump”, comentó un usuario. Otro añadió: “Los iPhones costarán 5 mil dólares y vendrán sin cargador”.
Aunque Howard Lutnick, secretario de comercio de Trump, aseguró que “billones” de dólares llegarán en forma de inversión manufacturera, analistas advierten que la construcción de nuevas fábricas podría tomar años y no generaría empleos inmediatos para los trabajadores sindicalizados.