La prohibición afecta a la embajada en Beijing y los consulados en Guangzhou, Shanghái, Shenyang, Wuhan y Hong Kong.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-En un giro sin precedentes desde la Guerra Fría, el gobierno de Estados Unidos ha implementado una política que prohíbe a todo su personal gubernamental destacado en China—incluidos contratistas con acreditaciones de seguridad y familiares—mantener relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos.

La política fue establecida en enero de 2025 por el entonces embajador estadounidense en China, Nicholas Burns, antes de su salida del cargo. Aunque algunas agencias ya contaban con normativas internas similares, esta nueva disposición representa una prohibición generalizada que no se había visto en décadas.

De acuerdo con fuentes con conocimiento directo del asunto, la decisión responde a preocupaciones del Congreso estadounidense expresadas en el verano de 2024 sobre posibles riesgos de seguridad y espionaje. Inicialmente, la restricción se enfocó solo en relaciones con empleados chinos que trabajaban en sedes diplomáticas de EE.UU., pero Burns amplió su alcance a cualquier ciudadano chino residente en China.

¿A quién aplica?

La normativa afecta al personal estadounidense destinado en la embajada en Beijing, así como en los consulados de Guangzhou, Shanghái, Shenyang, Wuhan y Hong Kong. No se aplica a empleados fuera del territorio chino.

Excepciones y consecuencias

El reglamento contempla excepciones para quienes ya mantenían una relación con ciudadanos chinos antes de enero de 2025. Estos casos pueden solicitar una exención, aunque su aprobación no está garantizada. Si es rechazada, la persona deberá elegir entre poner fin a la relación o abandonar su puesto.

Quienes incumplan la política recibirán una orden inmediata de salida del país.

Aunque la medida fue comunicada de forma interna, tanto verbalmente como por medios electrónicos, no había sido revelada públicamente hasta ahora.

Un reflejo de tensiones crecientes

Este tipo de restricciones es inusual en el ámbito diplomático, donde históricamente han existido vínculos personales entre funcionarios y locales. La decisión del gobierno estadounidense refleja una creciente desconfianza hacia China en un contexto de tensión bilateral y preocupaciones sobre espionaje e influencia extranjera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página