El Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Hotelero del Caribe destacan la importancia de la modificación que garantice el desarrollo y la protección de la propiedad privada.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe y el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, han expresado su total apoyo a la modificación de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo. 

Las modificaciones a esta legislación, impulsadas por el gobierno estatal, buscan equilibrar el desarrollo económico y la protección de los derechos de propiedad privada en situaciones donde el interés público lo requiera.

La colaboración entre el sector empresarial y las autoridades estatales, encabezadas por la Lic. Cristina Torres, titular de la Secretaría de Gobierno, y el Lic. Carlos Fuentes, Consejero Jurídico del Estado, ha sido clave para esta reforma. 

Ambas partes trabajaron en conjunto para asegurar que las modificaciones establezcan un proceso justo, transparente y eficiente para los casos de expropiación, garantizando una compensación adecuada y asegurando que las acciones se realicen bajo los principios de legalidad y equidad.

El CCE y el Consejo Hotelero del Caribe, han subrayado la importancia de esta reforma para el desarrollo del estado, ya que permitirá un crecimiento económico sostenido, al tiempo que fortalece la confianza entre la sociedad, el sector empresarial y el gobierno. 

También destacan que la reforma establece un equilibrio entre las necesidades de infraestructura y el respeto a los derechos de propiedad privada de los ciudadanos y las empresas.

Diversos gremios empresariales, como la Barra Mexicana Colegio de Abogados y la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, también se unieron a este esfuerzo conjunto, colaborando con las autoridades en la propuesta y revisión de las modificaciones. 

Con esta reforma, se establece un precedente para futuras iniciativas legislativas que favorezcan el desarrollo económico del estado, sin comprometer los derechos fundamentales de los ciudadanos.

La disposición y apertura al diálogo por parte del gobierno estatal, resaltada por los representantes del sector empresarial, refuerzan la importancia de un trabajo conjunto entre los sectores público y privado, clave para consolidar un Quintana Roo más competitivo y con reglas claras para el crecimiento sostenible.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página