Representantes de más de 100 familias afectadas por el fraude de terrenos, se reunieron con autoridades federales, para resolver el problema que enfrentan desde hace 18 años.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Representantes de las más de 100 familias afectadas por el fraude de terrenos en la colonia Electricista, en la Región 245 de Cancún, viajaron este martes a la Ciudad de México, para presentar sus documentos ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
El caso involucra la venta de predios por parte de un ejidatario yucateco, Elvin Daniel Perera Góngora, hace 18 años, los cuales resultaron embargados por el SAT debido al adeudo de más de 80 millones de pesos.
Las familias se han enfrentado a una lucha legal durante años y ahora esperan que el gobierno federal intervenga para resolver la situación.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó el caso como un fraude y ordenó una investigación. La presidenta señaló que, cuando un ejidatario incurre en fraude, se debe revisar a fondo el caso y devolver la tierra a quien corresponde.
Ante esto, los afectados entregaron documentos como comprobantes de pago y otros registros que intentaron registrar en el Registro Público de la Propiedad, donde descubrieron irregularidades en la legalidad de los predios.
Los afectados han tenido que convivir con la incertidumbre jurídica, pues aunque algunos ya terminaron de pagar los terrenos e incluso cuentan con sentencias favorables, la mayoría sigue sin certeza legal.
La situación ha empeorado con los intentos de desalojo, lo que ha generado preocupación sobre el futuro de sus propiedades.
Por su parte, el Gobierno Federal ha mostrado compromiso con el caso. Este martes, un grupo de representantes de los afectados se reunió con Adriana Contreras Vera, directora de la Secretaría de Atención Ciudadana, quien expresó que se buscarán soluciones dentro de las posibilidades del gobierno.
Además, se prevé una próxima reunión con Alberto Becerra Mendoza, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), para evaluar posibles soluciones.
El asesor legal de los afectados, Abel Bonal, destacó que, a diferencia de las autoridades estatales y municipales, el Gobierno Federal ha mostrado un interés genuino por la resolución del problema y ha prometido un acompañamiento constante durante el proceso.
Con información de Por Esto.