La nueva aplicación busca que los migrantes en situación irregular, salgan voluntariamente de Estados Unidos y, según el gobierno, puedan regresar legalmente en el futuro.

 

Estados Unidos (Marcrix Noticias).- El gobierno de Donald Trump ha lanzado una nueva aplicación llamada CBP Home , que sustituye a la anterior aplicación CBP One y tiene como objetivo principal incentivar la “autodeportación” de migrantes irregulares en Estados Unidos. 

Esta iniciativa se centra en permitir que los migrantes que se encuentren en el país sin la documentación adecuada, puedan regresar a sus países de origen de manera ordenada y voluntaria.

La aplicación incluye una nueva función denominada “Intención de Salida” o Intent to Depart , que da a los inmigrantes la posibilidad de notificar al gobierno estadounidense su intención de salir del país. 

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta herramienta ofrece a los migrantes un proceso definido y voluntario, permitiéndoles evitar las consecuencias más graves, como la detención o expulsión acelerada.

¿Cómo funciona la aplicación CBP Home?

Los migrantes que deseen usar la aplicación deberán ingresar su información personal, como nombre, fecha de nacimiento, número de teléfono, país de origen, y responder a algunas preguntas sobre su situación. 

Además, se les pedirá que proporcionen una foto reciente para completar el proceso. Una vez enviada la solicitud, la aplicación registra la salida del inmigrante y permite que, en un futuro, esa salida pueda ser utilizada como prueba de cumplimiento de las leyes migratorias.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem , aseguró que el uso de esta aplicación es una manera de “restaurar la integridad del sistema migratorio” de Estados Unidos. y dar a los inmigrantes irregulares una oportunidad de regularizar su estatus en el futuro.

Sin embargo, aún existen dudas sobre cómo funcionará el proceso una vez que un inmigrante se haya autodeportado, y sobre la posibilidad real de que puedan regresar al país después de salir.

Críticas y preocupaciones sobre la aplicación

La aplicación CBP One , que fue lanzada bajo la administración de Joe Biden, tenía como objetivo ayudar a los migrantes a obtener citas, para la solicitud de asilo en los puertos de entrada de EE.UU. UU. Sin embargo, Trump criticó su implementación y la reemplazó por CBP Home , enfocada en la salida voluntaria de los inmigrantes irregulares.

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por la recolección de datos personales , ya que la aplicación recopila información biométrica, incluida fotografía y huellas dactilares. 

Si bien el gobierno asegura que la aplicación tiene medidas de seguridad para proteger la privacidad de los usuarios, muchos siguen cuestionando el uso de estos datos y su manejo.

El impacto de la “autodeportación”

El gobierno de Trump ha hecho de la autodeportación una estrategia central de su política migratoria, buscando reducir los costos asociados con la detención y deportación de inmigrantes. La aplicación también forma parte de una campaña de 200 millones de dólares destinada a fomentar este tipo de salida voluntaria.

Aunque la CBP Home ofrece una posible vía para que los migrantes puedan regresar a EE.UU. UU. en el futuro, la administración no ha proporcionado detalles claros sobre las condiciones bajo las cuales esto sería posible. 

Por ahora, los migrantes que elijan esta opción deberán enfrentar la incertidumbre de no saber si podrán regresar al país en el futuro, dado que las leyes migratorias actuales estipulan que aquellos que se vayan deben esperar hasta diez años para solicitar una visa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página