Ciudadanos exigen transparencia en permisos y mitigación de daños ambientales

Bacalar (Marcrix Noticias)- Las obras de construcción que lleva a cabo la Sedena frente al Fuerte de Bacalar, cuentan con las autorizaciones necesarias otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de la Exención de la Manifestación de Impacto Ambiental, informó la Sedena en una reunión entre autoridades e integrantes del Frente Ciudadano de Bacalar.

Mellina Maravilla, miembro del consejo, dijo que se indicó que la exención de la MIA se basó en que la obra no provocará desequilibrios ecológicos, ya que se limita a ampliaciones, modificaciones, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura existente, sin embargo, afirmó que persisten serias lagunas en la información proporcionada porque SEMARNAT no presentó un análisis detallado que justifique dicha exención, y el INAH no ha ofrecido aún los fundamentos de sus autorizaciones.

Además, las autoridades argumentaron que no es necesaria una consulta ciudadana, amparándose en la naturaleza militar del proyecto, por lo que el grupo ciudadano urgió a SEMARNAT e INAH que transparenten el proceso de otorgamiento de permisos.

A través de un comunicado, se indica que aunque el proyecto se promueve como “amigable”, con una sola planta y tres habitaciones, se ignora y omite deliberadamente el impacto ambiental y cultural generado por el uso de maquinaria pesada que afectó ya al cuerpo lagunar tan único, especial y vulnerable que representa Laguna Bacalar que se ha promovido como “La Joya del Sur de Quintana Roo” y en la que ha habido una gran inversión empresarial de locales, nacionales y extranjeros, así como en su promoción turística a nivel nacional e internacional y que no se está cuidando ni promoviendo como lo requiere para lograr un Desarrollo Sostenible que beneficie a toda la población, y que sea amigable con el Medio Ambiente permitiendo su adecuada conservación y preservación que merece por su Unicidad y Biodiversidad Ecológica para esta y las futuras generaciones.

Tras cuestionar el uso de técnicas y maquinaria de construcción inadecuadas para la zona lagunar de la Costera de Bacalar, y que el proceso, acelerado y justificado bajo el pretexto de “seguridad nacional”, carece de argumentos sólidos que respalden su implementación, los ciudadanos exigieron transparencia en el proceso de otorgamiento de permisos y exención de la MIA; medidas de mitigación y restauración por el daño ya realizado al cuerpo Lagunar, entre una larga lista de medidas y peticiones.

Los inconformes indicaron que mantienen un plantón frente al lugar en construcción, pero aclararon que será breve para no dañar la imagen del destino turístico, solo será como una forma para manifestar su inconformidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página