El danzante cayó desde una gran altura, mientras realizaba el tradicional ritual en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México.

 

Un volador de Papantla sufrió un accidente durante la tradicional ceremonia en la que participaba en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, cuando la cuerda que lo sostenía se rompió, provocando su caída desde una considerable altura. 

Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de este sábado, cuando el hombre participaba en la ancestral danza que forma parte de un ritual en la calle Xaltocan.

Testigos del incidente alertaron rápidamente a las autoridades, y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) movilizó a los servicios de emergencia para atender al volador. 

Paramédicos de la unidad UM 305 de ERUM, llegaron al lugar para brindarle los primeros auxilios, ya que el hombre quedó inconsciente tras la caída.

Aunque no se ha proporcionado información oficial sobre las causas del accidente, ni sobre el estado de salud del volador, el incidente resalta la importancia de garantizar condiciones de seguridad en este tipo de tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de México.

¿Quiénes son los voladores de Papantla?

La ceremonia de los voladores de Papantla tiene sus raíces en la época prehispánica y está profundamente vinculada con las creencias totonacas, quienes, según la leyenda, realizaban el ritual para pedir a los dioses que trajeran lluvias durante las sequías. 

Este ritual, que ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es ejecutado por un grupo de cinco hombres que se encargan de danzar y volar desde un alto mástil, mientras giran hacia los cuatro puntos cardinales, en un acto simbólico de conexión con los elementos naturales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página