Tras un episodio de broncoespasmo, médicos informan que el pontífice está respondiendo bien a la terapia y necesitarán 24 horas para evaluar su estado.

 

Roma (Marcrix Noticias).- El Papa Francisco ha experimentado una crisis respiratoria repentina este viernes, cuando sufrió un broncoespasmo aislado que resultó en un episodio de vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de su cuadro respiratorio. 

Según el boletín diario del Vaticano, el pontífice, quien se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero, ha sido sometido a ventilación mecánica no invasiva tras la crisis. 

Aunque su pronóstico sigue siendo reservado, las autoridades eclesiásticas informaron que Francisco ha respondido “bien” a la terapia inicial y que se necesitarán 24 horas para evaluar las consecuencias de esta crisis.

El Papa, de 88 años, fue ingresado hace dos semanas debido a una bronquitis con infección polimicrobiana, que se complicó con neumonía bilateral y una insuficiencia renal

Sin embargo, durante los últimos días, su estado había mostrado mejoras leves, y ya no se consideraba en estado crítico, aunque los médicos seguían manteniendo el pronóstico reservado.

Después de una mañana dedicada a la fisioterapia respiratoria y la oración en la capilla, el pontífice sufrió la crisis, que rápidamente fue atendida con broncoaspiración y ventilación mecánica, logrando una buena respuesta en los intercambios gaseosos, lo que permitió que los niveles de oxígeno en su cuerpo se estabilizaran. 

Aunque sigue necesitando la ventilación no invasiva para mantener los niveles adecuados de oxígeno, no ha sido necesario intubarlo, lo que se considera una buena señal en su tratamiento.

Fuentes vaticanas confirmaron que el Papa se ha mantenido consciente, orientado y colaborando activamente con el personal médico durante el tratamiento. 

El broncoespasmo es una contracción anómala de los músculos alrededor de los bronquios, lo que genera el estrechamiento de las vías respiratorias y dificulta la respiración.

El Vaticano continúa observando su evolución y, aunque los médicos se muestran optimistas respecto a su respuesta inicial, aún consideran que su estado es complejo y continúan monitoreando su recuperación.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página