La manifestación de maestros paralizó el tránsito vehicular por espacio de dos horas y lograron audiencia con autoridades estatales

Tulum (Marcrix Noticias) – Más de 16 mil maestros y trabajadores al servicio del Estado paralizaron el tránsito vehicular en la zona turística de la ciudad de Tulum por espacio de 3 horas, al manifestarse contra la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE.
Desde las 10 horas inició está marcha de más de 6 km de recorrido.
Los maestros manifestantes lograron que el gobierno estatal los atienda, por lo cual se acordó, vía telefónica, una reunión en el Centro de Convenciones de Chetumal, para recibir el Pliego Petitorio.
De acuerdo al vocero del movimiento magisterial Xavier Méndez, en plática telefónica se acordó que no habrá represalias de ninguna índole para los maestros  que han parado labores y participado en las diferentes marchas y manifestaciones.
En tanto el paro indefinido de labores continua y el día de mañana los maestros se van a manifestar en cada uno de los palacios municipales de los 10 municipios y en el caso de Chetumal, será en el Palacio de Gobierno a partir de las 8 de la mañana.
Los maestros no regresarán a las aulas hasta que no retiren la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE en la Cámara de Diputados y se ingrese en una iniciativa que contemple el sistema de pensiones solidario, con el cálculo de la pensión en salarios mínimos y la jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años de servicio para los hombres.
Así mismo demandan que sean los que quebraron al ISSSTE quienes devuelvan lo robado y no se descuente el 2.7% al salario integrado de los trabajadores de confianza, como propone la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los trabajadores de confianza representan el 9% del total de los que cotizan ISSSTE en el país.
De acuerdo al profesor Enrique Aguilar de las Bases Magisteriales de Quintanar Roo,  se busca que la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, lleve el sentir de los más de 25 mil trabajadores que cotizan ISSSTE a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los legisladores federales para que modifiquen está iniciativa y complementen incorporando el sistema solidario de pensiones y la jubilación sea por años de servicio (28 mujeres y 30 hombres) y no sea de 65 años como se ha propuesto por algunos diputados federales.
Actualmente la ley del ISSSTE establece que la jubilación es cumplidos los 60 años.
Cabe señalar que la manifestación produjo varios conatos de bronca entre maestros y algunos traileros que no querían obedecer las indicaciones del personal de tránsito de Tulum.
Los dirigentes de los  manifestantes fueron a dialogar con el presidente municipal de Tulum, Diego Catañon quien sirvió de intermediario para lograr la reunión, el próximo sábado 1 de marzo en el Centro de Convenciones de Chetumal.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página