La demanda de programas del Bienestar ha crecido un 20% en lo que va del año en Cancún, con familias que pueden recibir hasta 30 mil pesos al mes si cada integrante accede a al menos un beneficio.

Cancún (Marcrix Noticias)-La demanda de programas del Bienestar ha crecido un 20% en lo que va del año en Cancún, con familias que pueden recibir hasta 30 mil pesos al mes si cada integrante accede a al menos un beneficio. La combinación de estos apoyos ha permitido mejorar la calidad de vida de muchas personas, aunque también ha generado casos en los que algunos beneficiarios han optado por dejar de trabajar para vivir de estos ingresos.

En la ciudad, la Secretaría del Bienestar en Benito Juárez atiende a cerca de 100 personas diarias que buscan inscribirse en estos programas. Ejemplo de ello fueron las largas filas registradas el pasado lunes durante la inscripción de los programas “Comemos todos” y “Mujer es poder”.

De acuerdo con Alejandro Elías Herrero, encargado de estadísticas de la Secretaría del Bienestar, las colonias con mayor número de inscritos en Cancún son Avante, Tres Reyes, Cielo Nuevo y El Milagro. “En algunos casos, hasta cinco integrantes de una misma familia reciben apoyos de los tres niveles de gobierno”, detalló.

Ejemplo de esto es una madre de familia de 60 años, quien puede acceder al programa “Pensión Mujeres Bienestar”, que otorga tres mil pesos bimestrales. Si en su hogar hay un menor con discapacidad que curse la educación básica, podría recibir hasta dos mil 470 pesos mensuales mediante otros programas sociales.

Adicionalmente, la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica otorga 920 pesos mensuales, mientras que la nueva beca “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria representa un apoyo de 950 pesos al mes. Para aquellos en educación media superior, existe una beca de mil 900 pesos bimestrales.

Asimismo, los jóvenes mayores de 18 años pueden acceder al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con un ingreso mensual de ocho mil 480 pesos.

El crecimiento en la demanda de estos apoyos también se ve impulsado por la alta migración en Cancún, convirtiendo a la ciudad en uno de los principales puntos donde se requieren estos recursos. La Secretaría del Bienestar continuará realizando mapeos para identificar las necesidades de la población y asegurar la pertinencia de los programas sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página