Secciones 9, 10, 11, 60 y 22 de la CNTE anunciaron que realizarán suspensión de clases y mitin el próximo viernesSecciones 9, 10, 11, 60 y 22 de la CNTE anunciaron que realizarán suspensión de clases y mitin el próximo viernes

Secciones 9, 10, 11, 60 y 22 de la CNTE anunciaron que realizarán suspensión de clases y mitin el próximo viernes en la Cámara de Diputados para protestar contra reforma de Ley ISSSTE.

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el país anunciaron paro laboral y mitin el próximo viernes 28 de febrero para protestar contra la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los maestros de las secciones 9, 10 ,11 y 60 realizarán un mitin en la Cámara de Diputados y la posible toma de las instalaciones.
Por su parte integrantes de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca anunciaron que llevarán a cabo un paro masivo de 48 horas, programado para los días jueves y viernes de esta semana. Luis Pazos, vocero de esta sección, explicó que se realizarán acciones como la toma de casetas de peaje y dependencias federales en Oaxaca, además de que un grupo de maestros se trasladará a la Ciudad de México para participar en la toma de la Cámara de Diputados.

“Será un paro masivo de 48 horas. El 50 % de nuestra membresía se desplazará a la Ciudad de México, mientras que el otro 50 % permanecerá en Oaxaca o en puntos estratégicos de las regiones”, detalló.

En Quintana Roo se realizó este miércoles una mega marcha en la ciudad de Chetumal por siete mil maestros y plantón en el Palacio de Gobierno y casi el 90 por ciento de las escuelas públicas hicieron paros, por lo que no tuvieron clases más de 411 mil alumnos.

Por su parte el profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, informó que los maestros de la Ciudad de México se sumas a los docentes de los demás estados que protestan en contra de la iniciativa de reforma a la Ley de ISSSTE.

En conferencia de prensa, en el edificio de la Coordinadora sobre Belisario Domínguez, informó que realizará una consulta para determinar que día de la siguiente semana harán un paro, ya sea de 24 horas, escalonados o indefinido.

Profesores presentes en la conferencia señalaron que “tenemos que dar un golpe a nivel nacional y ya no por estado, porque es un problema que nos afecta a todos”.

Ante lo cual, Hernández informó que este domingo realizarán la asamblea nacional en donde se pondrán de acuerdo para determinar un plan de acción en unidad.

En los recientes días, docentes de diferentes estados del país han realizado protestas en oposición de la iniciativa en Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Baja California, Yucatán, Estado de México, Sonora, Chihuahua, Guerrero, Campeche, Zacatecas, entre otros.

La CNTE se ha mostrado firme en su rechazo a la reforma al ISSSTE, exigiendo la abrogación de la reforma aprobada en 2007. Además, entre sus demandas figura la eliminación de la reforma educativa impulsada por las administraciones de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

La Coordinadora también expresó su desacuerdo con los foros organizados por las autoridades educativas para la construcción de un nuevo sistema para el magisterio, argumentando que no se está considerando la opinión y participación de los propios docentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página