En los últimos siete años, la plataforma Airbnb ha aportado mil millones de pesos al estado de Quintana Roo por concepto del Impuesto al Hospedaje.

Cancún (Marcrix Noticias)-Desde 2017 hasta 2024, Airbnb ha contribuido con mil millones de pesos en Impuesto al Hospedaje en Quintana Roo, de acuerdo con Ángel Terral, director de la plataforma para México, Centroamérica y el Caribe. Estos recursos son retenidos y pagados por los anfitriones a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), con una tasa impositiva del 6%.

“Es un orgullo para Airbnb presentar estas cifras, que reflejan el compromiso que hemos mantenido con Quintana Roo”, afirmó Terral.

Quintana Roo es una de las entidades con mayor recaudación en este rubro, ya que el Impuesto al Hospedaje se aplica a todos los servicios de alojamiento. Actualmente, Airbnb tiene presencia en todos los municipios del estado y cuenta con 33 mil rentas activas, según datos de la Secretaría de Turismo estatal.

Las ciudades con mayor número de alojamientos en la plataforma son:

  • Playa del Carmen: 10,049 unidades
  • Cancún: 8,929 unidades

A pesar de la contribución fiscal de Airbnb, el sector hotelero tradicional mantiene una postura crítica, argumentando que la plataforma representa una competencia desigual. Además, la Ley de Turismo exige que los anfitriones tramiten una licencia de funcionamiento, pero en Cancún solo 7,000 anfitriones han cumplido con este requisito.

Como parte de sus esfuerzos por mejorar la seguridad en sus alojamientos, Airbnb firmó un convenio contra la trata de personas, reforzando sus medidas de vigilancia.

En 2023, la Sefiplan reportó que la recaudación total por Impuesto al Hospedaje en Quintana Roo ascendió a 3,000 millones de pesos, lo que resalta la importancia de este sector en la economía del estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página