A continuación, se presenta una lista de cardenales considerados como posibles candidatos para asumir el papado.

Roma (Marcrix Noticias)-El reciente deterioro en la salud del Papa Francisco, de 88 años, ha intensificado las discusiones sobre su posible sucesión. Desde su hospitalización el 14 de febrero de 2025, la Iglesia Católica enfrenta un período de incertidumbre y reflexión sobre su futuro liderazgo. Diversos medios y expertos han señalado a varios cardenales como potenciales candidatos para asumir el papado en caso de que se convoque un cónclave.

A continuación, se detallan algunos de los nombres más mencionados:

  • Luis Antonio Tagle (67 años): Cardenal filipino, actual Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Es conocido por su carisma y cercanía con las comunidades asiáticas.

  • Matteo Zuppi (69 años): Cardenal italiano y Arzobispo de Bolonia. Reconocido por su enfoque pastoral y su trabajo en favor de la paz y el diálogo interreligioso.

  • Pietro Parolin (70 años): Cardenal italiano y Secretario de Estado del Vaticano. Con una amplia experiencia diplomática, ha sido una figura clave en las relaciones internacionales de la Santa Sede.

  • Willem Eijk (71 años): Cardenal neerlandés y Arzobispo de Utrecht. Médico de formación, es conocido por su postura conservadora en temas doctrinales.

  • Peter Erdő (72 años): Cardenal húngaro y Arzobispo de Esztergom-Budapest. Ha desempeñado roles destacados en conferencias episcopales europeas.

  • Carlos Aguiar Retes (74 años): Cardenal mexicano y Arzobispo Primado de México. Su liderazgo en una de las arquidiócesis más grandes del mundo lo posiciona como un candidato relevante.

  • Peter Turkson (76 años): Cardenal ghanés y Prefecto emérito del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Ha sido una voz prominente en temas de justicia social y medio ambiente.

  • Raymond Leo Burke (76 años): Cardenal estadounidense conocido por su enfoque conservador y su defensa de la doctrina tradicional de la Iglesia.

  • Gerhard Ludwig Müller (77 años): Cardenal alemán y Prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Destacado por su rigor teológico y defensa de la ortodoxia católica.

  • Malcolm Ranjith (77 años): Cardenal de Sri Lanka y Arzobispo de Colombo. Ha trabajado en el Vaticano y es conocido por su enfoque litúrgico conservador.

  • Robert Sarah (79 años): Cardenal guineano y Prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Reconocido por su espiritualidad profunda y su defensa de la liturgia tradicional.

Es importante destacar que, en caso del fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia entra en un período denominado “Sede Vacante”. Durante este tiempo, el cardenal camarlengo, actualmente Kevin Joseph Farrell, asumirá la administración temporal del Vaticano hasta la elección de un nuevo pontífice, según lo establecido en la Constitución Apostólica ‘Universi Dominici Gregis’ de 1996.

La elección del próximo Papa dependerá de diversos factores, incluyendo las dinámicas internas del Colegio Cardenalicio y las necesidades actuales de la Iglesia Católica a nivel global. La diversidad geográfica y cultural de los cardenales electores añade un elemento de imprevisibilidad al proceso, reflejando la universalidad de la Iglesia en el mundo contemporáneo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página