La falta de interacción social y el aislamiento laboral influyen en la salud mental de los trabajadores. Expertos recomiendan estrategias para mejorar el bienestar en el empleo.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El entorno laboral puede impactar significativamente en la salud mental. Un estudio dirigido por Robert Waldinger, profesor de psiquiatría en Harvard, reveló que los trabajos con menor interacción humana y pocas oportunidades para establecer vínculos laborales son los más desmotivadores.

Entre los empleos con mayor índice de infelicidad destacan los repartidores de alimentos, conductores de camiones de larga distancia, trabajadores nocturnos, guardias de seguridad y personal de atención al cliente. El aislamiento y la alta exigencia emocional generan estrés, ansiedad y burnout, afectando tanto la productividad como la calidad de vida.

La psicóloga Analía Tarasiewicz señaló que el estrés laboral crónico puede derivar en depresión y fatiga extrema. Para contrarrestar estos efectos, recomienda identificar síntomas emocionales y físicos, fortalecer relaciones interpersonales, realizar actividades recreativas y priorizar el descanso y la actividad física.

El estudio concluye que un entorno laboral con relaciones sólidas y apoyo social puede mejorar el bienestar de los trabajadores y reducir el impacto negativo de la rutina laboral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página