El gobierno peruano rechaza las declaraciones de Claudia Sheinbaum y considera su apoyo a Castillo como una violación a la diplomacia internacional.
Perú (Marcrix Noticias).- El gobierno peruano ha expresado su rechazo hacia las recientes declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien manifestó su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo, actualmente en prisión tras su intento fallido de autogolpe en diciembre de 2022.
Según el Ejecutivo peruano, las acciones de Sheinbaum, violan el principio de no intervención en los asuntos internos de otros países, lo que podría tener implicaciones diplomáticas.
La controversia surgió cuando Sheinbaum reveló que se reunió con el abogado de Castillo, Guido Croxatto, y mostró su intención de apoyar la denuncia internacional que el exmandatario planea presentar, argumentando que su destitución fue una “injusticia”.
Durante este encuentro, Sheinbaum declaró que la embajada mexicana en Perú respaldaría dicha denuncia, lo que fue interpretado por las autoridades peruanas como una injerencia en los asuntos internos del país.
A través de un comunicado oficial, el gobierno peruano subrayó que las declaraciones de Sheinbaum muestran un “desconocimiento total” de los hechos que llevaron al arresto de Castillo.
En diciembre de 2022, el expresidente peruano intentó disolver el Congreso y autoproclamarse gobierno de emergencia, lo que fue calificado como un intento claro de golpe de Estado. Tras su destitución, Castillo fue arrestado y enfrenta varias acusaciones legales.
El gobierno peruano subrayó que el principio de no intervención es fundamental para la diplomacia internacional y que cualquier intento de injerencia externa en situaciones internas debería ser evitado.
La postura de Sheinbaum fue percibida como un desafío a este principio, dado el contexto político delicado en el que se encuentra Perú.