El actor mexicano realizó el polémico gesto, lo que generó indignación en la conferencia ultraconservadora en Washington.

 

Estados Unidos (Marcrix Noticias).- El actor y productor mexicano Eduardo Verástegui generó controversia en su participación, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, Estados Unidos, al realizar un saludo que muchos interpretaron como un gesto nazi. 

Este acto provocó una ola de críticas, especialmente por lo que representa en el contexto político actual, ya que se asemeja al famoso saludo que era utilizado por los seguidores de Adolf Hitler.

Verástegui, conocido por su postura conservadora y sus comentarios en apoyo a figuras como Elon Musk y el presidente Donald Trump, expresó durante su discurso: “Vamos a luchar. Es por eso que me voy a unir al movimiento de Musk y al presidente Trump. Mi corazón va para todos ustedes”. Posteriormente, al levantar el brazo, repitió tres veces la palabra “¡Luchen!”, seguido de un gesto que levantó muchas cejas, pues se asemejaba al saludo utilizado por los nazis.

Este incidente no fue aislado, ya que previamente, el exconsejero de Trump, Steve Bannon, también realizó un gesto similar durante la misma convención. Aunque Bannon negó que fuera un saludo nazi, alegando que solo estaba saludando a la multitud, las similitudes con el famoso gesto nazi no pasaron desapercibidas.

El gesto de Verástegui es aún más polémico considerando su posición como una figura del conservadurismo mexicano, lo que ha levantado preguntas sobre su relación con movimientos de extrema derecha. 

El actor, además, se ha mostrado abiertamente como defensor de las políticas de Trump y Musk, lo que refuerza su vínculo con figuras que defienden posturas conservadoras y populistas en todo el mundo.

Este tipo de gestos no son nuevos en la política de extrema derecha, donde figuras como Musk, Bannon y Trump, han sido asociados con movimientos nacionalistas y populistas. 

La controversia sobre estos saludos genera un debate sobre el uso de símbolos históricos y su reinterpretación en el contexto actual, sobre todo cuando se utilizan en plataformas de gran visibilidad como la CPAC, que reúne a importantes líderes conservadores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página