En medio de una grave crisis energética, Cuba activa su primer parque solar fotovoltaico, como parte de un ambicioso plan para instalar 55 parques solares en 2025 y 92 hasta 2028.

Cuba (Marcrix Noticias)-Cuba ha iniciado un proceso clave en su transición hacia las energías renovables con la puesta en marcha de su primer parque solar fotovoltaico, ubicado en las afueras de La Habana. Esta instalación, que comenzó a operar el pasado viernes, aporta 21.8 megavatios al sistema eléctrico nacional, un esfuerzo que llega en plena crisis energética que ha afectado a millones de personas en el país.

La crisis energética ha sido tan severa que las interrupciones en el suministro eléctrico han superado el 50% de la demanda total del país en algunos casos, dejando a gran parte de la población sin electricidad durante largas horas, lo que ha afectado no solo la vida cotidiana, sino también el suministro de agua en varias localidades.

Este primer parque solar forma parte de un ambicioso plan del gobierno cubano que contempla la instalación de 55 parques solares para este año. Ricardo Mangana, director de la estatal Empresa de Fuentes Renovables, destacó que las pruebas iniciales del parque solar dieron resultados óptimos. Además, en diciembre de 2024, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, anunció que el objetivo a largo plazo es contar con 92 parques solares para 2028, lo que añadiría más de 2.000 megavatios al sistema eléctrico de la isla.

Sin embargo, la situación de la energía en Cuba sigue siendo crítica. La escasez de combustibles fósiles, cuya importación se ve obstaculizada por las sanciones de Estados Unidos, junto con la falta de mantenimiento en las obsoletas centrales termoeléctricas, contribuyen a la inestabilidad del suministro. Los cortes de electricidad han obligado a suspender clases y actividades laborales en varias ocasiones, con interrupciones de hasta ocho horas en algunas regiones.

En este contexto, el avance hacia las energías renovables podría representar una solución a largo plazo, pero la crisis energética continúa siendo un reto urgente para la nación cubana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página