El Tren Maya, Mexicana de Aviación y otras empresas bajo la administración de la Sedena, acumulan más de 3 mil millones de pesos en pérdidas.

 

México (Marcrix Noticias).- Cuatro empresas bajo la administración de las Fuerzas Armadas han acumulado pérdidas por más de 3 mil millones de pesos en 2024, sin contar los subsidios otorgados por el gobierno federal. 

De acuerdo al periodista Oscar Nogueda Romero, del portal de noticias, Animal Político, el Tren Maya, Mexicana de Aviación, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, y GAFSACOMM enfrentan ingresos inferiores a sus gastos operativos, mientras que las transferencias del gobierno continúan para mantenerlas en funcionamiento.

Según fuentes oficiales, las Fuerzas Armadas manejan 26 empresas en total, de las cuales 5 que gestionan proyectos impulsados por el gobierno de López Obrador, recibieron subsidios por un monto de al menos 10 mil millones de pesos en el último año. 

Sin embargo, las únicas empresas con mayores ingresos que gastos fueron el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y Turiimar, una empresa turística de la Marina.

A pesar de los subsidios y las transferencias, algunas de las empresas clave como el Tren Maya aún no logran ser autosuficientes. Según su informe de 2024, los ingresos generados por este proyecto fueron apenas el 1.7% de los subsidios federales recibidos. Además, el informe de actividades del tercer trimestre reveló pérdidas cercanas a los 149 millones de pesos.

Por otro lado, la Mexicana de Aviación y GAFSACOMM, también enfrentan un aumento en los subsidios otorgados, sin alcanzar un nivel de ingresos autosuficiente. El caso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que desde 2022 está bajo la Secretaría de Marina, presenta una situación similar, con gastos superiores a los ingresos obtenidos.

El gobierno federal ha destinado grandes recursos a los fideicomisos de las Fuerzas Armadas, que al cierre de 2024 alcanzaron un monto récord de 123 mil millones de pesos. 

Esta cifra representa un aumento de 1,595% en comparación con 2018. A pesar de la gran cantidad de recursos, organizaciones como México Unido Contra la Delincuencia han señalado la falta de transparencia en el manejo de estos fondos.

Además, la Auditoría Superior de la Federación ha identificado irregularidades en el uso de algunos fideicomisos, particularmente en el Fideicomiso de Administración y Pago de Equipo Militar. En este caso, se reporta un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 13 millones de pesos

Mientras las Fuerzas Armadas continúan gestionando proyectos de gran escala, como el Tren México-AIFA, que se sumó a su cartera recientemente, las críticas sobre la falta de transparencia y los altos subsidios no cesan. 

Las autoridades siguen recibiendo denuncias sobre la poca claridad en el uso de estos recursos, lo que genera cuestionamientos sobre la rentabilidad de las inversiones realizadas.

Con información de Animal Político.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página