El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", dijo que “México es capaz de construir, un kilómetro 130 metros de vía férrea diariamente”.El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", dijo que “México es capaz de construir, un kilómetro 130 metros de vía férrea diariamente”.

La empresa concesionaria no cumplió y gobierno decidió que los ingenieros militares construyan el Tren

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Al informar sobre los avances en la construcción de trenes de pasajeros, por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se anunció que entregaron a los ingenieros militares las obras del tren de la Ciudad de México a los ingenieros militares que construyeron el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

Se explicó el evidente atraso del concesionario al que inicialmente se le había otorgado el proyecto, durante el sexenio anterior, por lo cual se le quitó dicha obra.

Los ingenieros militares hicieron el compromiso de terminar la obra del tren de la ciudad de México y se inaugurará en julio próximo.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, dijo que “México es capaz de construir, al menos desde la perspectiva del Estado mexicano, un kilómetro 130 metros de vía férrea diariamente.

La construcción implica también que los ingenieros militares tienen la capacidad de que a la par pueden construir estaciones, paraderos, bases de mantenimiento, obras de transversal, levantamiento de antenas de alta atención, entonces tenemos la capacidad” de construir los 3 mil kilómetros planteados como meta sexenal, afirmó el general Vallejo Suárez.

“Tenemos la capacidad de soporte para construir infraestructura y lo logramos porque en México hay mano suficiente y de calidad, así como materiales de buena calidad”, dijo.

“Seis años después de construir vías férreas, ya tenemos experiencia técnica y capacidad instalada para hacerlo. Evidentemente este es un gran detonante para crecimiento económico, vía construcción de obra pública”, afirmó el general.

Dijo que en marzo empieza la construcción del tren del AIFA a Pachuca y este año inician, además las obras de los trenes México-Querétaro; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Fuente: Presidencia y la Jornada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página