Organizaciones civiles presentan amparos contra la reforma al Código Penal por sancionar la libre manifestación.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Diversas organizaciones civiles interpusieron seis amparos a nivel federal, por la reforma al Código Penal de Quintana Roo, argumentando que la medida vulneraba el derecho a la libre manifestación, garantizado en el Artículo 7 de la Constitución Política de México.
La reciente modificación al Código Penal de Quintana Roo, en su Artículo 182, generó un intenso debate entre distintos sectores de la sociedad.
Ariadne Song Anguas, abogada y activista de la Red de Víctimas Quintanarroenses, explicó que los ciudadanos contaban con 15 días desde la publicación de la reforma el 29 de enero para presentar sus amparos.
Señaló que ya se habían iniciado acciones jurídicas a nivel federal por temor a que los recursos quedaran estancados en instancias locales.
Esta reforma estableció penas de seis meses a cuatro años de prisión, además de multas económicas, para quienes obstaculizaran las vías de comunicación.
Además, indicó que se enviaría un oficio a la Comisión Estatal de Derechos Humanos con el fin de dejar constancia del impacto de la reforma y presionar para que se tomaran en cuenta las preocupaciones de la ciudadanía.
Por su parte, Yunitzilim Rodríguez Peraza, integrante del colectivo Marea Verde Quintana Roo, coincidió en que la reforma representaba una violación al derecho de protesta, protegido tanto por la Constitución de México, como por tratados internacionales.
Afirmó que, ante la falta de respuesta gubernamental, cada vez más personas decidían organizarse y manifestarse para visibilizar las omisiones de las autoridades.
Subrayó que, si las demandas fueran atendidas con prontitud, no sería necesario recurrir a protestas o bloqueos.
Fuente: Maya Noticias
