El gobierno de Yucatán implementa estrategias de apoyo y reintegración para los migrantes deportados bajo las políticas migratorias de Donald Trump.

 

Yucatán (Marcrix Noticias).- El gobierno de Yucatán, confirmó la deportación del primer ciudadano yucateco bajo las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump.

Este primer caso se registró apenas dos semanas después de la toma de posesión de Trump, y aunque los detalles aún se están recopilando, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) notificó al Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) sobre el suceso. 

Ante el incremento de deportaciones, las autoridades estatales y federales están trabajando en una estrategia integral para atender a los migrantes que regresan al país.

El gobierno de Yucatán ha puesto en marcha varias iniciativas para garantizar que los ciudadanos deportados, puedan regresar de forma digna y segura. 

Una de las acciones clave es la creación de un registro de deportaciones, que permitirá hacer un seguimiento y brindar la asistencia necesaria a quienes retornan.

Además, para reforzar estos esfuerzos, se ha convocado a la “Mesa Interinstitucional y Acciones de Atención a Nuestros Paisanos en Retorno”, la cual estará compuesta por diversas dependencias de los niveles federal y estatal, y será liderada por el Indemaya. 

Esta mesa tiene como objetivo coordinar la atención de los migrantes que regresan a Yucatán y asegurar su reintegración social y económica.

Como parte de esta estrategia, el gobierno de Yucatán también ha habilitado dos Casas de Apoyo al Migrante en las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, California, donde se brindará asistencia a los yucatecos que puedan enfrentar dificultades en su situación migratoria.

Al cierre de 2024, se estimaba que más de 400 yucatecos habían sido deportados de Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página