La ministra presentó su solicitud ante el IMPI, en el que busca el registro de la frase con la que se autodenomina, desde su investidura en la Suprema Corte.

 

México (Marcrix Noticias).- La ministra Lenia Batres, quien se autodenomina “Ministra del Pueblo”,solicitó el registro de esta frase como marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). 

La solicitud, presentada en noviembre de 2024, busca que la expresión quede protegida legalmente bajo la categoría de “Educación, formación y actividades culturales”.

La petición, realizada a través del representante César Villanueva Esquivel, miembro de la ponencia de Batres, fue registrada en la base de datos del IMPI y aún está en proceso. 

Según los documentos disponibles en el portal del gobierno federal, la solicitud incluye los datos personales de Batres y una prueba de pago de 2 dim 813 pesos, lo cual cubre el costo del trámite.

El uso del término “Ministra del Pueblo” ha sido parte integral de la identidad pública de Batres desde su discurso de investidura, el 4 de enero de 2024, en el que la ministra se presentó como una defensora de la justicia y se autodenominó de esta manera. 

A lo largo de su mandato, este apodo ha sido respaldado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, aunque inicialmente indicó que había escuchado el mote en círculos populares, posteriormente elogió a Batres como “una mujer con principios”.

A pesar del apoyo político, la solicitud de registro ha sido objeto de controversia. Críticas apuntan a la naturaleza de la autodenominación de Batres, con algunos considerándola como un movimiento estratégico de la ministra, para consolidar su imagen en el ámbito político. 

Además, el uso de César Villanueva como representante en el proceso de registro también ha generado debate, dada su cercanía con Batres y su rol en la Suprema Corte.

El registro de esta marca se enmarca dentro de una serie de acciones que buscan posicionar la imagen de Batres, como parte de una campaña personal. 

Sin embargo, algunos analistas políticos han cuestionado si este tipo de acciones son apropiadas para una funcionaria pública, especialmente considerando la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que prohíbe el uso de recursos públicos para fines electorales.

Con el proceso aún en curso, el futuro de la frase registrada como marca dependerá de la decisión del IMPI, pero el acto de registrar el apodo refleja la ambición de Batres por consolidarse en el imaginario colectivo, en medio de un debate público sobre la relación entre su rol como ministra y sus aspiraciones políticas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página