Exhorta a ministros del Poder Judicial a retomar proceso de elección como lo instruye el Tribunal Electoral
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Es “absurda” la posición del Poder Judicial de no acatar la instrucción del Tribunal Electoral de retomar el proceso para la selección de las y los ministros, jueces y magistrados, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Agregó que nada impedirá el proceso electoral de reforma del Poder Judicial y que habrá “elección en junio próximo”, porque así está en la Constitución.
“Se empeña el poder judicial o algunos ministros y ministras de la Corte en que no salga la elección nada más que ellos ya se van en agosto”, enfatizó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
La mandataria aseguró que es “absurda” su decisión porque abrieron la convocatoria, nombraron a su comité, y a la mitad del proceso deciden pararlo. “Hay que preguntarse ¿por qué?, ¿A quién afecta? a las personas que se inscribieron en el poder judicial; ¿que pretenden? Que no siga el proceso, eso no va a ocurrir”, enfatizó la presidenta Sheinbaum Pardo.
Exhortó al Tribunal Electoral, a la Sala Superior, para que resuelva qué procede ante la negativa del poder judicial, para salvaguardar el derecho de las personas que se inscribieron para participar en la elección desde el poder judicial.
El comité de evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) determinó ayer 23 de enero, no acatar, por el momento, la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que le ordenó reiniciar el proceso de selección de candidatos para la elección judicial del primero de junio, y en su lugar dejó la decisión a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El 23 de enero también, de acuerdo al calendario de actividades del comité judicial, debió haber concluido el proceso de entrevistas a los aspirantes a ministras y ministros de la SCJN, de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de magistradas y magistrados de las salas superior y regionales del TEPJF.
La presidenta Sheinbaum subrayó que el Tribunal Electoral debe resolver que va a ocurrir, “para quienes se registraron en el poder judicial, para salvaguardar sus derechos y luego no digan que tienen problemas porque no se salvaguardó todo el proceso, que resuelvan y que a la mejor los otros dos comités puedan ayudar”.
“Dado que el Poder Judicial se niega a seguir con su proceso, puede dividir, por ejemplo, entre los otros dos comités, por decir algo, una hipótesis, para la evaluación de las personas que se inscribieron ahí, pero el Tribunal electoral tiene que determinar la sanciones a la Corte y al mismo tiempo resguardar los derechos para que después no digan que el proceso tiene problemas, porque no se resguardaron los derechos de los que se inscribieron con el Poder Judicial”, puntualizó.