Israel y Hamás firmaron un acuerdo en Doha que contempla la liberación de rehenes y un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Israel (Marcrix Noticias)-En la madrugada del viernes, las delegaciones de Israel y Hamás lograron alcanzar un acuerdo en Doha, Qatar, para la liberación de rehenes y un alto el fuego en la Franja de Gaza. La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la firma del pacto, tras una serie de obstáculos de último minuto que pusieron en riesgo su implementación.

Las negociaciones en Doha fueron tensas, y, aunque inicialmente Catar había anunciado un acuerdo de tregua por fases, el gobierno israelí advirtió que Hamás había modificado algunos de los términos, buscando concesiones de último minuto. Sin embargo, un alto representante del grupo islamista aseguró que las diferencias fueron resueltas, acusando a Israel de generar tensiones en un momento crítico del proceso.

El acuerdo aún debe ser ratificado por el gobierno israelí. Inicialmente programada para el jueves, la reunión del gabinete fue pospuesta para hoy, viernes. La reunión podría extenderse hasta el sábado por la noche para permitir que los opositores presenten impugnaciones ante la Justicia, lo que podría retrasar la entrada en vigor del acuerdo, que estaba prevista para el domingo.

El pacto enfrenta resistencia dentro del gobierno israelí. El ministro ultranacionalista Itamar Ben Gvir amenazó con abandonar la coalición si el acuerdo es aprobado, argumentando que permitiría a Hamás rearmarse, lo que representaría una amenaza para las comunidades cercanas a la Franja de Gaza.

Este acuerdo es similar al presentado en mayo por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y contempla la liberación de 33 rehenes israelíes, algunos de los cuales ya han fallecido, en tres fases de 42 días cada una. A cambio, Israel deberá excarcelar a prisioneros palestinos.

El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó ataques contra Israel que dejaron aproximadamente 1,200 muertos y culminaron con la captura de 251 personas, de las cuales 94 siguen en Gaza. Se estima que al menos 34 de ellas han muerto desde entonces.

Ahora que el acuerdo ha sido firmado, la atención se centra en su implementación y en si realmente contribuirá a frenar la escalada de violencia en la región. La ratificación y la respuesta tanto dentro de Israel como en Gaza serán clave para determinar el futuro de la tregua y de la situación política en la zona.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página