Más de 30 residentes colaboran en la vigilancia de reservas naturales gracias a programas de la Conanp y Proyecto Aak Mahahual.

Chetumal (Marcrix Noticias)-En un esfuerzo conjunto por proteger los ecosistemas y las especies emblemáticas del Caribe mexicano, habitantes de diversas comunidades costeras se han integrado a labores de vigilancia y monitoreo en áreas protegidas como Uaymil y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Este proyecto, coordinado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la asociación civil Proyecto Aak Mahahual, busca fortalecer la conservación en la región mediante el involucramiento directo de las comunidades locales.

Una nueva vocación para los pobladores
Manuel García, un habitante de la comunidad de Pulticub, es un ejemplo del impacto positivo del programa. Antes de unirse, se dedicaba a diversos oficios ocasionales. Ahora, forma parte de la red de vigilancia comunitaria que protege especies como el jaguar, el tapir y las tortugas marinas.

“Es el primer proyecto en el que participo, y me motiva seguir aprendiendo sobre la conservación de la fauna”, expresó Manuel.

Por su parte, Gelmi Rivero, otro poblador involucrado, destacó cómo su participación en la vigilancia de hábitats marinos y costeros le ha permitido colaborar en actividades como el cuidado de nidos de tortugas y la limpieza de playas. “Nunca imaginé ser parte de algo así, pero ha sido una experiencia increíble”, compartió.

Impacto educativo y ambiental
Además de proteger la biodiversidad, este esfuerzo comunitario ha generado un impacto educativo al compartir los conocimientos adquiridos con estudiantes de todos los niveles escolares mediante talleres participativos.

El proyecto es parte del programa de Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias de la Conanp, que demuestra cómo la integración de las comunidades locales es clave para la conservación efectiva de los ecosistemas de la Costa Maya.

Con estas iniciativas, la región no solo preserva su riqueza natural, sino que también empodera a sus habitantes, quienes encuentran nuevas oportunidades de desarrollo en la protección del medio ambiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página