Por primera vez en Quintana Roo las personas juzgadoras del TSJ serán elegidas mediante voto directo, libre y secreto
Chetumal (Marcrix Noticias)- La XVIII Legislatura de Quintana Roo ha dado un paso histórico al decretar la reforma constitucional que democratizará el Poder Judicial en el estado, tras la aprobación unánime de los once ayuntamientos que integran el Constituyente Permanente.
La reforma permite que, por primera vez, las personas titulares de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y las personas juzgadoras del Poder Judicial sean elegidas mediante voto directo, libre y secreto de la ciudadanía.
Este cambio busca garantizar mayor participación ciudadana y transparencia en la administración de justicia, marcando un hito en la historia jurídica de Quintana Roo.
Durante la misma sesión, la Comisión Permanente convocó a un tercer periodo extraordinario de sesiones para el 14 de enero a las 17:00 horas. En esta sesión, se debatirán importantes iniciativas presentadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, entre las que destacan:
- Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio:
- Actualizará el marco normativo para garantizar principios de certeza jurídica, audiencia y justa indemnización en casos de expropiación.
 
- Reformas al Código Fiscal del Estado y Municipal:
- Se busca modernizar la regulación fiscal en Quintana Roo para fortalecer las finanzas estatales.
 
- Anticorrupción y Buen Gobierno:
- Modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para reforzar las medidas de transparencia y ética gubernamental.
 
- Acceso a la información y protección de datos personales:
- Reforma constitucional que garantizará los derechos de transparencia y privacidad de los ciudadanos.
 
- Seguridad Ciudadana:
- Cambios en diversas leyes estatales para fortalecer la seguridad pública y modernizar el marco normativo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado.
 

