Sedena rota estratégicamente a altos mandos para fortalecer operaciones y optimizar su experiencia en el manejo de personal.

México (Marcrix Noticias)-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre una nueva ronda de ajustes en sus mandos territoriales, continuando con la rotación estratégica de personal en diferentes regiones del país. Estos movimientos, que marcan el inicio del 2025, buscan reforzar las operaciones y optimizar la experiencia de los altos mandos en el campo y el manejo de personal.

Uno de los nombramientos más relevantes es el del general de brigada Vicente Pérez López, quien asumió la comandancia de la XII Región Militar, con sede en Irapuato, abarcando Guanajuato, Michoacán y Querétaro. Pérez López reemplaza al general de división Maximiliano Cruz, quien ahora se desempeña como Inspector y Contralor del Ejército y Fuerza Aérea.

Con una destacada trayectoria, Pérez López anteriormente comandó la Sexta Zona Militar en Saltillo, Coahuila, y ocupó cargos clave como Jefe de Estado Mayor en brigadas de Fuerzas Especiales y en la XIII Zona Militar en Nayarit. También fungió como director del Registro Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y subjefe de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

Otros cambios destacados:

  • 14 Zona Militar (Aguascalientes): El general de brigada José Francisco Moreno Barrera asumió el mando, sustituyendo a Juan Roberto Sánchez Fragoso.
  • 28 Zona Militar (Ixcotel, Oaxaca): Fernando Antonio Solares Lammel fue designado comandante, relevando a Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, quien ahora lidera la 42 Zona Militar en Parral, Chihuahua.
  • 40 Zona Militar (Guerrero Negro, Baja California Sur): Luis Antonio Pantoja Hinojosa asumió la jefatura, en sustitución de Rubén Barraza Rodríguez.
  • 41 Zona Militar (Puerto Vallarta, Jalisco): Jorge Ramírez Zúñiga reemplazó a Jesús Alejandro Adame Cabrera.
  • 43 Zona Militar (Apatzingán, Michoacán): José Francisco Terán Valle fue designado nuevo comandante, relevando a Óscar Rentería Schazarino.

Estos ajustes forman parte de la estrategia de la Sedena para fortalecer las capacidades operativas de las regiones militares y seguir enfrentando los retos de seguridad en el país. Fuentes castrenses subrayan que la rotación de mandos es una práctica habitual que fomenta el desarrollo profesional y el aprendizaje constante entre el personal militar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página