A partir del 1 de febrero de 2025, los notarios de Quintana Roo deberán reportar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) operaciones millonarias, según una reforma a la Ley del Notariado.
Cancún (Marcrix Noticias)-El 1 de febrero de 2025 marcará el inicio de un nuevo plazo para los notarios públicos de Quintana Roo, quienes tendrán la obligación de informar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre actos notariales que involucren operaciones millonarias. Esta medida forma parte de una reforma a la Ley del Notariado que entró en vigor en octubre de 2024, con la finalidad de combatir el lavado de dinero y otros delitos fiscales.
Según el artículo 22 bis de la Ley del Notariado, los notarios deberán reportar operaciones de compraventa de inmuebles (como casas o terrenos) cuyo valor supere los 16 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, más de un millón 736 mil pesos. Además, se contemplan otras obligaciones, como la constitución de empresas con capital superior a esta cantidad, la elaboración de contratos para créditos o préstamos de dinero, y la autorización de poderes irrevocables para actos de administración o dominio.
El Congreso del Estado aprobó recientemente una prórroga para el cumplimiento de esta obligación, que originalmente debía entrar en vigor en octubre. De acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, la obligación será efectiva a partir del 1 de febrero de 2025.
El objetivo de esta reforma es fortalecer el control sobre las transacciones financieras y prevenir posibles actos de corrupción y el financiamiento de actividades ilícitas. Las autoridades esperan que este reporte de operaciones millonarias contribuya a una mayor transparencia y seguridad en las actividades notariales.
La normativa se encuentra en una etapa de vacatio legis, lo que significa que, aunque ya ha sido publicada, aún no entra en vigor. Sin embargo, los notarios deben estar preparados para cumplir con estas disposiciones a partir del próximo mes.