La Secihti inicia operaciones como el organismo federal encargado de liderar la ciencia, tecnología e innovación en México.

México (Marcrix Noticias)-A partir del 1 de enero de 2025, comenzó a operar la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que reemplaza al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). La transformación fue aprobada por el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre de 2024.

La Secihti tiene como objetivo central impulsar el conocimiento y la tecnología para el desarrollo nacional, con un enfoque en:

  • Remediación ambiental en cuencas contaminadas como Lerma-Santiago, Tula y Atoyac.
  • Salud pública, con investigaciones orientadas a prevenir y tratar enfermedades comunes.
  • Inclusión social y combate a la desigualdad, promoviendo equidad en el acceso a los beneficios del conocimiento.
  • Preservación cultural, con iniciativas para proteger el patrimonio y la diversidad cultural de México.

La doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, primera titular de la Secihti, liderará los esfuerzos de esta nueva dependencia. Su enfoque será colaborativo, intersecretarial e internacional, alineado con las necesidades actuales de México y las oportunidades globales.

La Secretaría contará con dos subsecretarías:

  1. Ciencia y Humanidades, dedicada al fomento de la investigación académica.
  2. Tecnología e Innovación, enfocada en proyectos estratégicos como la transición energética, electromovilidad, semiconductores, y observación satelital para sistemas de alerta temprana.

Además, la Secihti supervisará instituciones como la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, además de 25 Centros Públicos de Investigación y programas emblemáticos como el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y las becas nacionales e internacionales.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca colocar a la ciencia y la tecnología al centro de su estrategia de desarrollo, consolidando al país como un referente en innovación a nivel global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página