La presidenta de COPARMEX, Angélica Frías, hizo un llamado a garantizar el diálogo tripartito entre trabajadores, empleadores y gobierno para evitar afectaciones a los derechos laborales en las reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo.

Cancún (Marcrix Noticias)- La COPARMEX se pronunció porque las reformas a la Ley del Infonavit se aprueben por consenso de los trabajadores, empleado y gobierno para garantizar los derechos laborales, afirmó su presidenta Angélica Frías.

La líder empresarial afirmó que desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), consideran que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores (INFONAVIT) y a la Ley Federal del Trabajo deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados: trabajadores,
empleadores y gobierno para evitar afectar derechos laborales.

Por ello, dijo que desde la cúpula empresarial hacen un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados antes de que estas modificaciones sean
ratificadas por la Cámara de Diputados.

 

“Valoramos las recientes declaraciones realizadas por la Presidenta de la República,
Claudia Sheinbaum, en las que se asegura que los ahorros de los trabajadores están totalmente resguardados, que el tripartismo del INFONAVIT no cambiará y que las
reformas buscan fortalecer la gobernabilidad del Instituto”.

Dijo que los socios Coparmex expresan su reconocimiento y agradecimiento a la Presidenta Sheinbaum por su apertura para
escuchar las preocupaciones de los sectores que integran el INFONAVIT y sumarse a su petición de diálogo tipartito antes de que la reforma sea aprobada.

A pesar de ello, creemos que el tripartismo en la toma de decisiones debe ser paritario y
por ello reiteramos que los cambios aprobados por el Senado el pasado 13 de diciembre, deben revisarse cuidadosamente, ya que estas modificaciones podrían alterar el
equilibrio en la toma de decisiones al permitir que un solo sector prevalezca sobre los otros dos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página