Desde la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta Donald Pettit, de 69 años, ha sorprendido nuevamente al mundo con una fotografía de alta precisión que muestra las galaxias vecinas de la Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes.

 

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Desde la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta Donald Pettit, de 69 años, ha sorprendido nuevamente al mundo con una fotografía de alta precisión que muestra las galaxias vecinas de la Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes, ubicadas a 160,000 y 200,000 años luz de distancia, respectivamente.

Un rastreador casero y una vista única

Para obtener esta imagen, Pettit diseñó un rastreador casero que contrarresta el movimiento de la ISS, permitiéndole capturar detalles sorprendentes mientras la estación cruzaba el Océano Pacífico a bordo de una cápsula SpaceX Crew Dragon. Este dispositivo, un ejemplo de creatividad e innovación, transformó la ventana de la ISS en un laboratorio visual sin precedentes.

La fotografía resalta la riqueza estelar de estas galaxias: la Gran Nube de Magallanes, con 30 mil millones de estrellas, y la Pequeña Nube de Magallanes, con tres mil millones, son objetos esenciales para entender fenómenos cósmicos. Ambas galaxias contienen estrellas variables Cefeidas, utilizadas para medir distancias y analizar la expansión del universo.

Contribuciones al entendimiento del cosmos

Observaciones como esta son clave para resolver discrepancias en la constante de Hubble, que describe la velocidad de expansión del universo. Pettit, conocido por su enfoque innovador, ha desarrollado herramientas y llevado a cabo experimentos pioneros en microgravedad, consolidándose como el astronauta en activo más longevo.

Cooperación internacional e inspiración global

El logro de Pettit también resalta la importancia de la cooperación internacional en proyectos como la ISS, donde científicos de todo el mundo trabajan juntos para desentrañar los misterios del universo.

Además de su valor científico, estas imágenes inspiran a expertos y al público general, recordándonos el potencial humano cuando la creatividad, la tecnología y la colaboración global se unen para explorar más allá de los límites terrestres.

Esta hazaña no solo es un avance en la astronomía, sino también un homenaje al espíritu de exploración que impulsa a la humanidad hacia nuevas fronteras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página