A partir del 15 de diciembre, Cancún será sede de al menos 20 bazares navideños distribuidos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Cancún (Marcrix Noticias)-Estos eventos, liderados en su mayoría por mujeres emprendedoras, representan una oportunidad clave para dinamizar la economía local y aportar ingresos significativos a las familias cancunenses.
El 70% de los participantes en estos bazares son mujeres, muchas de ellas madres jefas de familia y personas de la tercera edad, quienes ofrecen una amplia variedad de productos que van desde alimentos y postres típicos de temporada hasta artesanías, joyería, ropa y accesorios.
Patricia Vázquez López, directora de un grupo de comerciantes en Cancún, destacó la importancia de estos eventos para la economía familiar:
“Estos bazares representan entre un 30% y un 40% de los ingresos familiares, y en algunos casos, hasta el 100%. Por ello, hemos trabajado para mantener precios accesibles a pesar del aumento en los costos de producción.”
En 2023, los costos de insumos esenciales como azúcar, gas, electricidad y materia prima aumentaron entre un 30% y 40%, lo que obligó a los emprendedores a ajustar precios finales en solo un 10% para no afectar la economía de los consumidores.
Entre los productos que destacan en los bazares se encuentran:
- Alimentos y postres: pasteles, panes típicos y flanes.
- Manualidades: tejidos, bricolaje y pinturas, elaborados principalmente por mujeres de la tercera edad.
- Artesanías y accesorios: joyería, ropa, zapatos y maquillaje, con precios hasta un 30% menores que en comercios tradicionales.
Con el objetivo de atraer más visitantes, los bazares no solo se llevarán a cabo en los tradicionales Parque Las Palapas y Malecón Tajamar, sino también en nuevos espacios estratégicos y corredores turísticos del centro de Cancún.
La dirección de Comercio en la Vía Pública trabaja de la mano con los organizadores para optimizar la logística y ampliar la oferta, promoviendo un ambiente familiar y accesible.
Los bazares navideños de Cancún no solo representan una fuente de ingresos para las familias, sino también una oportunidad para que los residentes y turistas disfruten de la creatividad y talento local. Estos eventos buscan fortalecer la identidad de la comunidad y fomentar el consumo responsable durante la temporada decembrina.
Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, los bazares prometen ser un punto de encuentro para celebrar la temporada mientras se apoya a las mujeres emprendedoras y al comercio local.